Ciudad de México. Durante la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comparó a la oposición de derecha con el pensamiento que predominaba en el porfiriato, al señalar que quienes hoy “reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley” desconocen la historia del país y al pueblo mexicano.
Acompañada de su gabinete y en un acto en el que nuevamente las fuerzas armadas tuvieron un papel central, Sheinbaum afirmó que el modelo que promueve la derecha es el del México previo a 1910: “el del despojo, el exterminio silencioso, la esclavitud y la prensa callada”.
La mandataria cuestionó lo que calificó como una campaña de calumnias en contra de su gobierno, la cual —dijo— responde a que “conocen la honestidad” de su administración. Con la polémica aún presente tras la violenta manifestación opositora del sábado pasado, sostuvo que sus detractores saben que no se someterá a intereses extranjeros ni será una figura “decorativa” al servicio de quienes estuvieron acostumbrados a concentrar el poder económico y político.
En su discurso, Sheinbaum insistió en que “quien convoca a la violencia, se equivoca”, así como quienes promueven el odio, la fuerza sobre la justicia o una intervención extranjera. Añadió que “el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca. El que cree que la Transformación duerme, se equivoca”.
La Presidenta afirmó que la integridad y la honestidad de su gobierno explican por qué las campañas de difamación “no hacen mella”, argumentando que la ciudadanía sabe que no habrá renuncia “frente a la ilegalidad o la injusticia”. “El pueblo de México está más fuerte porque defiende la soberanía, la independencia y la justicia”, sostuvo.
Sheinbaum también hizo referencia al régimen neoliberal reciente, al que atribuyó pobreza, desigualdad y corrupción. Aseguró que con la llegada de su movimiento “se acabó la era de los lujos en el poder” y se gobierna con ética. “La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo; se construye con coherencia y convicciones”, afirmó.
La mandataria reiteró que hoy el ejercicio del poder es distinto, sin imposiciones ni privilegios. Subrayó que en México hay democracia y que las libertades “no sólo se otorgan desde arriba”, sino que se ejercen desde todas las comunidades.







