• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Para la DEA una posible investigación a AMLO es caso cerrado

Por Negocios y Política MX
7 de febrero de 2024
in En Portada
Para la DEA una posible investigación a AMLO es caso cerrado
PUBLICIDAD

En un encuentro considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como «muy productivo», el Palacio Nacional fue el escenario de una importante reunión bilateral entre México y Estados Unidos, enfocada en discutir estrategias conjuntas en materia de migración y seguridad.

Ahí, la delegación estadounidense, liderada por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, se reunió con el mandatario mexicano y su gabinete de seguridad para abordar temas críticos que afectan a ambos países.

Sherwood-Randall le comunicó que para la administración Biden las investigaciones de la DEA sobre un presunto financiamiento ilícito de la campaña de López Obrador en 2006, es un caso cerrado.

Durante la conferencia matutina posterior a la reunión, López Obrador destacó la cooperación en el combate al tráfico de fentanilo y armas, así como el enfoque humanitario en el manejo de la migración. Afirmó que se trataron estos temas con un enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos.

Por su parte, Estados Unidos expresó su compromiso de incrementar los esfuerzos para frenar el flujo de fentanilo, incluyendo una asignación de 125 millones de dólares para apoyar los esfuerzos contra las drogas sintéticas y sus materiales precursores.

PUBLICIDAD

En medio de este panorama de cooperación y diálogo bilateral, resurge el tema de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y su posición respecto al presidente mexicano.

A pesar de las complejidades en la relación bilateral, especialmente en temas de seguridad y narcotráfico, no se mencionó directamente ninguna investigación actual de la DEA hacia AMLO.

La atención se centró en la cooperación para el desarrollo y la migración, dejando entrever un ambiente de entendimiento mutuo y esfuerzos compartidos para abordar los desafíos que enfrentan ambos países.

El presidente López Obrador subrayó la importancia de una política de buena vecindad con Estados Unidos, destacando que la relación bilateral no solo es crucial para enfrentar el tráfico de drogas y la gestión migratoria, sino también para el bienestar económico y social de la región. Asimismo, reconoció los esfuerzos de la administración de Joe Biden por abrir vías legales para la migración, marcando un cambio significativo respecto a políticas anteriores.

Tags: amloEEUUméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.