Ciudad de México.— México registró un incremento de 1.3 millones de turistas internacionales en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representó un crecimiento del 8.5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), el país recibió 3.95 millones de turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México.
El gasto total de estos turistas alcanzó los 3,073.9 millones de dólares, lo que representó un incremento del 6.5% respecto a los 2,940 millones de dólares registrados en enero de 2024. De este monto, el 94% provino de turistas de internación, mientras que el 6% correspondió a turistas fronterizos.
Crecimiento de turistas de internación y fronterizos
En enero de 2025, los turistas de internación sumaron 2.39 millones, lo que representó un ligero aumento del 0.3% a tasa anual. De estos, 89.5% ingresó por vía aérea, aunque el número de estos viajeros descendió 0.8% en comparación con enero de 2024. En contraste, los turistas de internación que ingresaron por vía terrestre fueron 249,983, un 10.6% más que en el mismo mes del año anterior.
Por otro lado, los turistas fronterizos —aquellos que ingresaron al país en automóvil o a pie— sumaron 1.56 millones, lo que representó un crecimiento del 24.3% respecto a enero de 2024.
Gasto medio de los turistas internacionales
El gasto medio de los turistas de internación en enero de 2025 fue de 1,209.62 dólares. Quienes ingresaron por vía aérea registraron un gasto promedio de 1,306.76 dólares, mientras que los turistas que llegaron por vía terrestre gastaron en promedio 378.25 dólares.
Por su parte, el gasto medio de los turistas fronterizos se ubicó en 117.77 dólares.
El crecimiento del turismo en México refuerza su atractivo como destino internacional, consolidándose como una de las principales economías turísticas en la región.







