En el marco de la mañanera del presidente López Obrador, se presentó un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM y del consultor independiente Julián Mazoy. Este estudio analiza cuentas de Facebook que operan bots para sembrar mensajes negativos contra AMLO y su gobierno.
Según el estudio, las páginas en Facebook vinculadas a integrantes de la Coparmex estarían financiadas por los gobiernos de Chihuahua y Guanajuato. Estas páginas colocan notas sesgadas o directamente falsas, con pagos que oscilan entre 112 mil y 180 mil pesos por mensaje.
García Vilchis destacó que los gobiernos de Chihuahua son los que más pagan a estas páginas, que difunden mensajes en contra del presidente y de Claudia Sheinbaum. Además, se señaló a la empresa Euthenics Consulting, cuya presidenta del Comité de Comunicación es Ximena Céspedes Arboleda, también vinculada a la Coparmex.
El presidente López Obrador había adelantado la detección de gobiernos del «bloque conservador» participando en la compra de bots en redes sociales. Esta información, recopilada por el gobierno federal, fue presentada en la mañanera como parte de la estrategia para combatir la desinformación en línea.