París. El Paris Saint-Germain (PSG) anunció este martes una cifra de negocios histórica de 837 millones de euros (975.6 millones de dólares) en el ejercicio 2024-25, resultado que consolida al club dentro del grupo de élite del futbol europeo, pese a operar en un estadio considerado insuficiente para su crecimiento.
“Es una temporada histórica en el plano deportivo y económico”, destacó el club en un comunicado, luego de la conquista de la Liga de Campeones en mayo.
Desde que Qatar Sports Investments adquirió al PSG en 2011, los ingresos comerciales han aumentado de manera sostenida. En el último año alcanzaron 367 millones de euros, impulsados por 31 patrocinadores y ventas récord de productos oficiales. Los ingresos por día de partido (boletería, servicios y consumo en el estadio) sumaron 175 millones de euros.
Con este resultado, el PSG se coloca a la par del Manchester City (837.8 millones de euros) y se acerca a los niveles del Real Madrid, que según Deloitte alcanzó mil 45 millones de euros en 2023-24.
El club también informó que ha reducido su masa salarial para cumplir con el fair-play financiero, tras las salidas de Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé.
Sin embargo, el buen desempeño económico no se refleja en todas las áreas:
-
Los ingresos por derechos de televisión cayeron 30%
-
La boletería enfrenta límites por la capacidad del estadio
Ante la saturación del Parque de los Príncipes —con capacidad para 48 mil aficionados—, la directiva expresó su intención de mudarse o ampliar su sede para sostener la expansión deportiva y comercial.
“Actualmente rivalizamos con los clubes europeos más grandes en un estadio más pequeño. Necesitamos innovar para seguir creciendo”, señaló el PSG.
El club reiteró que su meta es convertirse en “la primera franquicia mundial del deporte y entretenimiento”.






