• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los jugadores que se perfilan para brillar en el Sudamericano Sub-20 2025

Por Negocios y Política MX
16 de enero de 2025
in Deportes
Los jugadores que se perfilan para brillar en el Sudamericano Sub-20 2025

Foto: FIFA

PUBLICIDAD

Es una de las grandes vidrieras del mundo del fútbol. De la Copa Mundial Sub-20 se forjaron jugadores de la talla de Diego Maradona, Lionel Messi, Xavi o Ronaldinho. Pero la máquina de talentos no se frena. A partir del 27 de septiembre del 2025, en Chile, el torneo tendrá su 24° edición con varias Selecciones que todavía están en busca del pasaje.

En el Sudamericano Sub-20 que se realizará en Venezuela a partir del 23 de enero, nueve equipos (porque Chile, anfitrión de la gran cita, ya tiene su billete reservado como local) buscarán uno de los cuatro lugares que ofrece el torneo.

El Sudamericano tiene varios condimentos a destacar. El primero, el más obvio que se repite todos los años: se trata de uno de los escenarios de más talento joven del mundo, con el fútbol de la región lejos de agotarse. Por otro lado, el campeón -Uruguay- defenderá corona luego de su consagración en el 2023, por lo que el peso será diferente. Además, estará el gigante de la competición -Argentina, máximo campeón en seis oportunidades- y el líder de los torneos clasificatorios -Brasil, con doce- con planteles que les permiten apuntar a grandes cosas.

Más allá de los contextos, los torneos juveniles funcionan a veces como termómetros para determinar de qué están hechos los jugadores, resortes para los inicios de las carreras de jóvenes de jerarquía o la ratificación de talentos que están listos para triunfar.

PUBLICIDAD

Aquí, un repaso por los jugadores destinados a brillar en el campeonato que se jugará en Venezuela.

Claudio Echeverri – Argentina – Manchester City

Ni Martín Demichelis ni Marcelo Gallardo lograron encontrar la mejor versión de Echeverri en la Primera de River durante el 2024. Sin embargo, el Diablito dejó algunas certezas alrededor de su jerarquía: cuando está enchufado y cómodo, es diferencial.

Después de su brillante Copa Mundial Sub-17 2023, el mediocampista ofensivo fue comprado por Manchester City por casi 20 millones de euros. En la Primera de River Plate jugó 48 partidos y consiguió tres títulos. Ya incorporado al club inglés, aún no está claro si permanecerá bajo las órdenes de Guardiola o será cedido a préstamo a un club de Europa en el que pueda conseguir más minutos.

En la Selección argentina, formó parte del plantel que no logró una medalla en los Juegos Olímpicos París 2024 bajo las órdenes de Javier Mascherano. Ahora dirigido otra vez por Diego Placente, quien ya lo tuvo en Indonesia, el año pasado, será de una de las grandes caras del Sudamericano.

Germán Barbas – Uruguay – Peñarol
«Siempre me vieron algún parecido con Valverde», confesó alguna vez. Lo cierto es que Germán Barbas aún debe comprobar su jerarquía pero, a los 17 años, se muestra como una de las grandes promesas del fútbol uruguayo.

Mediocampista, aguerrido pero de enormes condiciones técnicas, con mucho despliegue y llegada al arco rival, marcó el gol en el triunfo en la final del Torneo COTIF de L’Alcúdia que la Celeste le ganó a la Selección argentina por 1 a 0, en julio del año pasado.

En mayo de 2024 se convirtió en el segundo jugador más joven en jugar con la camiseta de Peñarol, con 16 años, solo superado por Daniel Rodríguez, que participó de su primer encuentro a los 15 años.

Fabián Coito, su entrenador en Uruguay, lo definió así en Canal 12: «Está jugando cerca del delantero centro pero es un volante parecido a Valverde, con gol, recorrido, tiene pase antes de que le llegue la pelota».

Kendry Páez – Ecuador – Independiente del Valle

Casi no hay jugadores en el torneo que tengan roce en la Selección mayor como Páez. A los 17 años y ya listo para formar parte del proceso en el que Ecuador buscará estar en la Copa Mundial 2026, el largo recorrido del mediocampista ofensivo en las divisiones juveniles de su país parece marcar el punto final en la Copa Mundial Sub-20, torneo que ya disputó en Argentina 2023.

Comprado por el Chelsea, club al que se unirá en mayo de este año, cuando cumpla 18 años, es el segundo jugador más joven en marcar con la Selección de su país, detrás de Johnnier Montaño.

«Entra en un lugar de alto riesgo. Hemos visto a lo largo de la historia que salen muchos chicos jóvenes, pero que luego se van apagando o no terminan de encontrar constancia, consistencia y regularidad en su rendimiento para poder ir dando pasos a algo más. Y no pasa nada. Cada uno vive su proceso, pero el tiempo nos dirá para qué está Kendry», dijo a FIFA el técnico español Miguel Ángel Ramírez, quien conoce a Páez desde los 10 años.

Leandro Hernández – Chile – Colo Colo
De menor ‘cartel’ que los otros jugadores de esta lista, no quiere decir que tenga menos posibilidades de brillar. Hernández, delantero rápido y con gol, es una de las grandes apuestas de Colo Colo y del fútbol chileno.

Lee también: Los desafíos de los doce clubes europeos rumbo al Mundial de Clubes de la FIFA

A los 18 años debutó en Primera con un gol a River durante un amistoso, en noviembre de 2023. Aunque aún no se terminó de afianzar en el profesionalismo, se mantuvo como el hombre clave de Colo Colo Proyección en el título conseguido en diciembre del 2024.

Durante el año pasado, Jorge Almirón lo usó durante algunos partidos, aunque estuvo ligado a la regla del fútbol chileno que exige una cierta cantidad de minutos disputados a jugadores menores a los 21 años.

Hernández es rápido, sabe cambiar de dirección con vértigo. Busca diagonales e ir al espacio para aprovechar su velocidad, mientras que los desbordes forman parte de su menú de juego.

Pedro Henrique dos Santos – Brasil – Zenit
Pedro Henrique dos Santos, o Pedrinho, cumplirá 19 años recién en febrero, pero es uno de los jugadores de esta generación brasileña con más minutos como profesional. El atacante rápido y regateador fue vendido por el Corinthians al Zenit de San Petersburgo en junio de 2023 por 9 millones de euros y se incorporó al club ruso a principios del año pasado, tras alcanzar la mayoría de edad.

Además, tiene experiencia en el Sudamericano Sub-20, en el que ya fue campeón en la edición 2023. El delantero le marcó un gol a Venezuela en la goleada por 3 a 0 y otro a Uruguay en el triunfo por 2 a 0, ambos en la Fase final. Fue convocado a la Copa Mundial Sub-20 2023 pero el Corinthians decidió no cederlo.

En Rusia, pese a su corta edad e inexperiencia en el extranjero, tiene una participación alta, en la que ya disputó 28 partidos en dos temporadas.

FUENTE: FIFA

Tags: Sudamericano Sub-20 2025
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcón volvió a firmar con los 49ers de San Francisco para...

El TAS rechaza apelación de Israel para competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

El TAS rechaza apelación de Israel para competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Lausana.– El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó las apelaciones presentadas por la Federación Israelí de Gimnasia, que buscaba...

La NFL confirma su regreso a México en 2026

La NFL confirma su regreso a México en 2026

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Londres.– La NFL volverá a México en 2026, tras cuatro años de ausencia, confirmó el comisionado Roger Goodell durante...

Trionda, el balón oficial del Mundial 2026

Trionda, el balón oficial del Mundial 2026

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La FIFA presentó este martes el balón oficial del Mundial 2026, denominado Trionda, que incorpora un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

2 semanas atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

2 semanas atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

2 semanas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.