En colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FIFA utilizará la segunda ronda de partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ para recordar a miles de millones de espectadores de todo el mundo la importancia de combatir el cambio climático y la amenaza que supone para nuestro planeta la destrucción del medio ambiente.
Como deporte global, el fútbol cumple un papel poderoso a la hora de afrontar uno de los principales retos globales para el mundo. Así, #SavethePlanet (“Salva el planeta”) pretende utilizar la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ para unir a la comunidad del fútbol mundial a la hora de hacer frente a esta amenaza y tomar medidas en pro de las generaciones futuras.
Lee también: «Football Unites the World», donde las estrellas mundiales se unen a la FIFA para esta campaña
La OMS, socio de la FIFA desde 2019, advierte de que el cambio climático pone en peligro los ingredientes esenciales para la buena salud –el aire puro, el agua potable, el suministro de alimentos nutritivos y el refugio seguro–; y podría socavar décadas de progresos en la salud mundial.
La propia FIFA se ha comprometido a reducir las emisiones del fútbol, con una rebaja del 50% en las emisiones de carbono para 2030 y alcanzando la neutralidad para 2040, dentro de su propia Estrategia para el Clima que fue presentada ante la cumbre COP26 de Glasgow en 2021.
Tres años antes, la FIFA firmó como miembro fundador el Marco de acción climática para el deporte de las Naciones Unidas; mientras que el compromiso de la FIFA para proteger la biodiversidad y el clima es uno de los objetivos clave de la Visión 2020-2023 del Presidente de la FIFA.
En junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino mostró una “Tarjeta verde por el planeta” para volver a poner de relieve la importancia de la protección del medio ambiente.