Los médicos de las selecciones de las federaciones miembro que participarán en la Copa Mundial de la FIFA™ de este año se reunieron en Catar durante un seminario de dos días para conocer los servicios médicos que desplegará la FIFA durante el torneo con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los jugadores.
El encuentro, que tuvo lugar en el Estadio Al Yanub y condujo el Dr. Andrew Massey, director de la Subdivisión de Medicina de la FIFA, contó con dos partes diferenciadas: un curso de medicina de urgencia para competiciones de la FIFA y una presentación de todos los servicios médicos que estarán disponibles durante la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™.
En esta última parte se habló del nuevo estándar de la FIFA para servicios médicos de emergencia en el terreno de juego, así como de las metodologías de evaluación ante posibles conmociones cerebrales o lesiones cardiovasculares y los hospitales designados. Los participantes también tuvieron ocasión de visitar las instalaciones médicas destinadas a los jugadores y de inspeccionar las ambulancias de cuidados críticos que se emplearán durante el torneo. En Catar, todas las sedes contarán con instalaciones y equipamiento médico estandarizados para facilitar su uso por parte de los médicos de las selecciones.
Lee también: FIFA aprueba el incremento para convocados para Qatar, hasta 26 jugadores por selección
Los participantes también tuvieron ocasión de hablar sobre el Protocolo médico de la FIFA de conmociones cerebrales, basado en el principio de «sospechar y proteger». Por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA™, se ofrecerá un servicio independiente de diagnóstico y rehabilitación para conmociones cerebrales con el fin de proporcionar una evaluación basada en datos a cualquier jugador que haya sufrido un traumatismo craneoencefálico, un servicio que incluye recomendaciones en torno a la vuelta a la práctica deportiva por parte de expertos en este tipo de lesiones.
Entre las nuevas medidas que se aplicarán durante la Copa Mundial de la FIFA™, destacan la tableta de repeticiones instantáneas, que permitirá a los médicos de las selecciones ver cómo se ha producido una lesión; el coordinador médico de la FIFA, que estará presente en cada estadio para supervisar los servicios sobre el terreno de juego; y la figura del observador de lesiones, que analizará los incidentes médicos desde la tribuna de prensa. El observador de lesiones también hará uso de las repeticiones en vídeo, lo que le permitirá alertar al coordinador médico de la FIFA de cualquier posible lesión grave.
Fuente: FIFA