Sergio «Checo» Pérez, el piloto de Fórmula 1 de Red Bull, ha reforzado su posición en el campeonato con otra actuación destacada, alcanzando el podio en dos carreras consecutivas durante el quinto Gran Premio de la temporada 2024. Pérez aseguró el tercer lugar tanto en la carrera sprint como en la carrera principal, siendo superado sólo por su compañero de equipo Max Verstappen y otros competidores destacados como Lewis Hamilton y Lando Norris.
Con estos resultados, Checo se afianza en la segunda posición de la clasificación general, con 85 puntos, detrás de Verstappen, el tricampeón mundial, que lidera con 110 puntos. Estas actuaciones sólidas abren el debate sobre su continuidad en Red Bull, con Pérez expresando su deseo de firmar una renovación de contrato por dos años más con el equipo, con sede en Milton Keynes.
En declaraciones recientes a DAZN, Pérez expresó su optimismo sobre una pronta resolución de su futuro contractual, destacando el progreso significativo en las negociaciones. «Valoro mucho el estar aquí y creo que es importante definir el futuro pronto. Espero saber de mi situación en una o dos carreras», comentó el piloto mexicano.
Sin embargo, la gestión de Red Bull, incluidos Christian Horner y Helmut Marko, ha sido cautelosa con respecto a la extensión del contrato, prefiriendo mantener un enfoque de año en año para mantener al piloto en alerta y en máximo rendimiento. Marko, conocido por su franqueza, subrayó que, aunque Pérez inicialmente buscaba un contrato de tres años, probablemente se llegue a un acuerdo más corto. «Aún no estamos en condiciones de ultimar todo con Pérez. Pero su renovación no tiene nada que ver con las nuevas reglas. Él sabe que si rinde bien, encontraremos una solución», explicó Marko a Motorsport.com.
La temporada 2024 sigue siendo crucial para Checo, ya que sus resultados consistentes y su capacidad para mantenerse competitivo en el exigente entorno de la F1 son claves tanto para su futuro en Red Bull como para su carrera en general. Con el cambio reglamentario previsto para 2026, la decisión sobre la duración del contrato de Pérez será significativa tanto para él como para el equipo, mientras buscan maximizar su rendimiento bajo las nuevas normativas.