• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

César Torres se anima a soñar: “Colombia tiene todo para ganar”

Por Negocios y Política MX
22 de enero de 2025
in Deportes
César Torres se anima a soñar: “Colombia tiene todo para ganar”

FOTO: FIFA

PUBLICIDAD

Colombia atraviesa un proceso ilusionante en su selección mayor, un sentimiento similar al que se palpaba a principios de los noventa cuando su país asomaba como uno de los candidatos a dar la sorpresa en la Copa Mundial. El planeta futbolístico ya conoce cómo terminó su historia pero este combinado Cafetero, ahora liderado por el argentino Néstor Lorenzo, reavivó sus sueños con una serie de resultados asombrosos: fue finalista de la última Copa América y derrotó a la Argentina campeona del mundo en las Eliminatorias.

Ese gran momento causa un efecto derrame de ilusión. La Selección Sub-20 dirigida por César Torres también se presenta como uno de los principales animadores para el Sudamericnao que se disputará en Venezuela desde el 23 de enero. Los desafíos serán múltiples desde el arranque: no habrá tiempo para descubrirse y ajustarse. Integrantes del Grupo B, debutarán en la segunda fecha ante Argentina, enfrentarán a la Ecuador de Kendry Paez en su segunda presentación, se medirán a Bolivia en su tercer juego y cerrarán el grupo nada más y nada menos que ante Brasil.

PUBLICIDAD

En la previa de su presentación, FIFA dialogó con Torres sobre las expectativas alrededor de su presentación en el certamen, sobre la nueva generación colombiana y sobre los desafíos de entrenar a jugadores jóvenes.

FIFA: ¿Qué representa tener que afrontar una primera fase con Argentina y Brasil en el mismo grupo?

Torres: Yo creo que son retos grandísimos que tiene la selección. Jugadores con mucha calidad que tienen ambas selecciones. Pero yo creo que esos retos nos tienen que dar antes motivación y deseos de competir de igual a igual. Nos hemos puesto retos altos, objetivos altos con los muchachos. Hemos hecho un buen proceso, más allá de que hemos luchado un poco contra el tiempo, pero queremos ir a buscar disputar el Sudamericano, acceder en esa primera fase a la segunda, y después en la segunda intentar buscar el título y garantizar la ida al mundial.

FIFA: ¿Cómo analizás la competencia en Sudamericano en general?

Torres: Creo que será muy disputado, va a estar muy parejo. Enfrentamos a Perú, que también tiene una buena selección. Venezuela, buena selección. Ecuador, una muy buena selección. Uruguay, una muy buena selección. Lo que tú ya nombras de Argentina, Brasil, Chile, que viene haciendo una gran preparación, ha hecho muchas áreas internacionales. No descarten a Bolivia, que Bolivia tiene algunos jugadores ya jugando en la absoluta. Yo creo que va a ser un lindo sudamericano y todo el continente va a poder ver buen talento

FIFA: ¿Qué análisis hacés del plantel que lleva Colombia al Sudamericano?

Torres: Siento que tenemos los mejores de nuestro país. Que hicimos una minuciosa selección, que tuvimos la posibilidad de ver más de 80 chicos presenciales, y un poco más de 120 incluyendo los que vimos a través de las plataformas. Jugadores internacionales, jugadores que en la medida que empezamos a convocar empezaron a salir de nuestro país. El primer ítem para estar con nosotros fue la calidad técnica, después un poco la parte táctica, y eso sumado a la parte física, que son jugadores rápidos, potentes, con buen cambio de ritmo, y bueno, son como las principales características de nuestros jugadores.

FIFA: ¿Qué se prioriza para el proceso de Selección? ¿Cómo se detecta a ese jugador que todavía está en desarrollo como para conformar el plantel?
.
Torres: El primer filtro, todos los que actúan en primera división, primera y segunda. Después, los jugadores internacionales que han emigrado. Después, nuestro torneo federativo sub-20. Y por último, selecciones departamentales. Cada uno de esos filtros, seleccionamos, observamos y ya decidimos.

FIFA: ¿Qué diferencia se nota en un plantel entre los jugadores que ya tienen experiencia en primera y los que aún no tuvieron tanto roce?

Torres: La intensidad y dinámica de entrenamiento. Yo creo que los chicos que estaban en fútbol profesional entrenan como jugadores mayores. Una mayor intensidad, una mayor dinámica y se ve reflejado en los partidos, en los entrenamientos de la selección.

FIFA: ¿Qué cambia en la formación de un jugador en el exterior?

Torres: Yo creo que son avanzados los que están afuera. Los que han entrado a conocer una nueva cultura, un nuevo idioma, una nueva manera de entrenarse. Digamos, no una nueva manera de entrenarse, una intensidad distinta a entrenarse. Que

es la que nosotros priorizamos en la selección. Nosotros queremos hacer entrenamientos, digamos, una gran exigencia para que tanto el que está acá mejore mucho, como el que esté por fuera también siga desarrollando esa capacidad. Entonces, el aprendizaje de ellos cuando van al exterior radica en eso.

FIFA: Tenés experiencia entrenando a equipos de mayores y ahora juveniles. ¿Qué tan diferente es preparar a un equipo Sub-20 en comparación con el trabajo que se hace con un equipo de categorías mayores?

Torres: El tiempo. Yo creo que hay más tiempo de trabajo, más tiempo de preparación. No hay el estrés competitivo de cada tres días de estar consiguiendo un resultado. Después, nosotros lo que hemos hecho en todos los clubes donde hemos estado es también ayudar a potenciar jóvenes. Pero radica en eso, en más tiempo de trabajo, de preparación y que acá podés seleccionar los mejores. En los clubes muchas veces estás sujeto a las nóminas que se pueden conformar.

FIFA: ¿Cuánto hay aún de pedagogía en los jugadores que tienen 18, 19 años y si pueden seguir aprendiendo cosas todavía o es solamente perfeccionar lo que ya aprendieron en el pasado?

Torres: Todo el tiempo hay que aprender. Ellos están en la última parte de su formación y hay muchos aspectos que hay que seguir potenciando y desarrollando con ellos. Y estamos en eso. Yo creo que más allá de que sean jugadores que estén en el fútbol profesional, no descuidamos nunca esos trabajos específicos de posición que son los que nos ayudan a perfeccionar cada jugador. Bien.

FUENTE: FIFA

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcón volvió a firmar con los 49ers de San Francisco para...

El TAS rechaza apelación de Israel para competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

El TAS rechaza apelación de Israel para competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Lausana.– El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó las apelaciones presentadas por la Federación Israelí de Gimnasia, que buscaba...

La NFL confirma su regreso a México en 2026

La NFL confirma su regreso a México en 2026

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Londres.– La NFL volverá a México en 2026, tras cuatro años de ausencia, confirmó el comisionado Roger Goodell durante...

Trionda, el balón oficial del Mundial 2026

Trionda, el balón oficial del Mundial 2026

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La FIFA presentó este martes el balón oficial del Mundial 2026, denominado Trionda, que incorpora un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.