América y Cruz Azul se enfrentarán para definir al campeón del torneo Clausura 2024, en lo que será la quinta ocasión en que estos equipos se encontrarán en una final de la Liga MX. Este duelo, conocido como el Clásico Joven, es la final más repetida en la historia del fútbol mexicano, con una clara dominancia del América que ha ganado tres títulos frente a uno de los cementeros.
La primera final entre estos equipos tuvo lugar en la temporada 1971-72, cuando Cruz Azul se impuso con un marcador de 4-1. Sin embargo, las siguientes tres finales fueron ganadas por el América: en la temporada 1988-89 con un global de 5-4, en el Clausura 2013 mediante penales (4-2), y en el Apertura 2018 con un 2-0.
Tras el empate a un gol en el partido de ida disputado el pasado jueves en el estadio de la Ciudad de los Deportes, el escenario está listo para conocer al nuevo monarca de la Liga MX. El Estadio Azteca será testigo de una batalla que determinará si América consigue su título número 15 con un bicampeonato o si Cruz Azul alcanza su décima estrella.
El Clásico Joven no solo es un enfrentamiento deportivo, sino una verdadera guerra civil en el fútbol mexicano, marcada por la historia, la rivalidad y las grandes aficiones de ambos clubes. El Coloso de Santa Úrsula promete una noche llena de emociones y drama futbolístico.
Además, la final de este año tiene un atractivo adicional, ya que América y Cruz Azul llegan como primero y segundo lugar de la tabla, respectivamente. Históricamente, estos puestos son los que más campeonatos han conquistado en el fútbol mexicano, lo que añade más intensidad y expectativa a este encuentro decisivo.
Esta noche, el destino de ambos equipos se decidirá en el terreno de juego, en una final que promete ser memorable para todos los aficionados del fútbol mexicano.