La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México recibió un fallo favorable de un panel de arbitraje internacional en una disputa con un proveedor de gas natural de Texas, evitando así el pago de cientos de millones de dólares. La decisión surge de las consecuencias del drástico aumento de precios del gas natural durante la tormenta invernal Uri en 2021.
La tormenta Uri, que azotó gran parte de Estados Unidos en febrero de 2021, provocó un frío intenso que llevó los precios del gas natural a niveles récord. La demanda se disparó mientras que las condiciones extremas congelaban los yacimientos y gasoductos. Los proveedores, enfrentados a estos picos de precio, trasladaron los costos a sus clientes, desencadenando numerosas disputas legales.
Fallo del panel de arbitraje
Un panel de arbitraje en Houston resolvió el mes pasado en contra de las demandas de WhiteWater Midstream LLC, un proveedor con sede en Austin, Texas. El fallo no solo rechazó las reclamaciones de WhiteWater contra la CFE, sino que también otorgó a la compañía estatal mexicana daños, honorarios y costos, cuyos montos no fueron divulgados.
El resultado del arbitraje fue presentado este miércoles en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Houston. Los representantes legales y el portavoz de WhiteWater no hicieron comentarios inmediatos sobre la resolución.
Mientras tanto, la CFE continúa con una demanda por incumplimiento de contrato contra sus exdirectivos Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez, quienes fueron responsables de adjudicar el contrato a WhiteWater. Este caso aún está pendiente y podría tener implicaciones adicionales dependiendo de su resultado.
Este fallo representa una victoria significativa para la CFE, que había enfrentado la perspectiva de un pasivo financiero considerable debido a los precios inflados del gas natural durante la tormenta Uri. La decisión del panel de arbitraje internacional podría también establecer un precedente en otras disputas legales derivadas de situaciones similares.







