• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estilo de vida

Azoteas verdes; una acción individual con beneficios colectivos

Por Negocios y Política MX
27 de julio de 2022
in Estilo de vida
Azoteas verdes; una acción individual con beneficios colectivos
PUBLICIDAD

Ante los daños causados por el acelerado cambio climático que está poniendo en peligro de extinción a miles de especies vegetales y animales, es urgente que la ciudadanía asuma acciones inmediatas, como la habilitación de azoteas y muros verdes en todos los espacios posibles, y de esta forma contribuir de manera extraordinaria a detener el deterioro ambiental de nuestro planeta.

Jerónimo Reyes Santiago, investigador del Instituto de Biología y uno de los principales promotores de las azoteas verdes en nuestro país, alertó que el tiempo se agota por lo que es momento de actuar sin esperar a que los gobiernos reaccionen: “Es tiempo de asumir compromisos concretos con nuestro medio ambiente. No esperemos que las autoridades lo hagan por nosotros; toca hacerlo a los ciudadanos de manera individual, como un gesto de generosidad para con nuestros hijos y nuestras familias”.

Las azoteas y muros verdes son grandes herramientas ciudadanas que se pueden convertir en auténticas trampas ecológicas para captar los metales pesados y los gases tóxicos que circulan en el ambiente, añadió.

Entre las partículas suspendidas que estamos respirando en el ambiente abundan sustancias cancerígenas como el plomo y el vanadio, pero también hay metales pesados y una gran cantidad de gases identificados como hidrocarburos aromáticos que se forman principalmente durante la combustión incompleta de materia orgánica: carbón, petróleo, gasolina y basura, así como otras sustancias orgánicas, precisó.

Lee también: ¿Por qué México es líder en Distintivos Blue Flag?

Diversas opciones
Las azoteas y muros verdes son una oportunidad que tenemos como ciudadanía para contribuir a detener los efectos del cambio climático. En estos casos, lo que hacen las plantas es retener las partículas dañinas en sus tejidos a través de las hojas, tallos y raíces, por lo que se convierten en filtros que capturan esas sustancias y gases tóxicos, para después eliminarlos paulatinamente.

El investigador destacó que ante las múltiples alertas que han emitido organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas, hay una creciente preocupación entre la ciudadanía sobre las afectaciones que está provocando el cambio climático en la mortalidad en masa de especies animales y vegetales, por lo que la UNAM se suma al llamado para tomar acciones individuales urgentes que pueden producir beneficios colectivos.

El académico universitario explicó que existen varias opciones para sumar espacios verdes en los entornos de casas y oficinas de acuerdo con las posibilidades económicas y la disponibilidad de sitios adecuados. La inversión varía desde los doscientos hasta los tres mil pesos para la colocación de pequeños contenedores por metro cuadrado que se van ensamblando y pueden crecer paulatinamente hasta ocupar una buena parte de las azoteas.

Una opción práctica es la de los recipientes de fabricación casera, reciclando los empaques desechables de unicel que se utilizan en los mercados para transportar frutas o legumbres; son una excelente alternativa: ecológicos, ligeros, térmicos, resistentes al sol y a los cambios de temperatura, mencionó.

Existen también macetas prefabricadas, diseñadas para almacenar en sus bases o patas hasta nueve litros de agua que se acumulan al momento de ser regadas o por medio de las lluvias, para después irla suministrando a las plantas lentamente.

Una tercera opción es el modelo llamado azotea directa que se utiliza para instalar azoteas verdes en grandes superficies de más de quinientos o mil metros cuadrados, la cual requiere una instalación más sofisticada que incluyen trabajos de albañilería, carpetas asfálticas antirraíz, y textiles para reforzar el piso; éste modelo está pensado para utilizarse en oficinas de gobierno o en empresas socialmente responsables comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

En todos los casos, aclaró Jerónimo Reyes, la principal recomendación es construir azoteas verdes con plantas nativas locales y evitar plantas exóticas o invasoras, para garantizar más posibilidades de éxito.

PUBLICIDAD

Asesorías
Vía Facebook o a través del correo electrónico, Jerónimo Reyes Santiago y el equipo del Jardín Botánico ofrecen asesorías gratuitas para que las personas elijan el contenedor y las plantas más acordes a sus posibilidades.

“Las azoteas verdes no son una moda, sino una necesidad urgente que todos debemos retomar para generar espacios extraordinarios a favor del medio ambiente”, concluyó.

Tags: azotea verdecambio climáticomedio ambientesustentabilidad
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Escribir para no desaparecer: ADLaM, el alfabeto que salvó la lengua Fulani en la era digital

Escribir para no desaparecer: ADLaM, el alfabeto que salvó la lengua Fulani en la era digital

Por Negocios y Política MX
22 de abril de 2025

Por: Dra. Sonia Gisella Aguirre Narváez / Departamento de Diseño UDLAP Por muchos años, algunas lenguas africanas no tuvieron...

Meta adoptará un sistema de notas comunitarias similar al de X

Meta adoptará un sistema de notas comunitarias similar al de X

Por Negocios y Política MX
20 de enero de 2025

Meta da un giro radical en su estrategia de moderación de contenido. En un movimiento que ha sorprendido a...

El retrato de 100 fachadas poblanas; narrativas visuales de Jorge Gamboa en homenaje a la historia arquitectónica  

El retrato de 100 fachadas poblanas; narrativas visuales de Jorge Gamboa en homenaje a la historia arquitectónica  

Por Maria Angelica Palacios Gonzalez
17 de enero de 2025

Por primera vez en la historia, un artista ha emprendido la titánica tarea de retratar la belleza arquitectónica del...

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX; esta será la derrama económica

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX; esta será la derrama económica

Por Negocios y Política MX
17 de enero de 2025

  El próximo sábado 18 de enero a las 20:00 h la Ciudad de México se convertirá en el...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.