• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen reformar la Constitución Política para reconocer el concepto de ciudadanía digital

Por Negocios y Política MX
3 de mayo de 2024
in Política, Tecnología
Proponen reformar la Constitución Política para reconocer el concepto de ciudadanía digital
PUBLICIDAD

La diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena) propuso reformar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reconocer los derechos digitales y el concepto de ciudadanía digital.

PUBLICIDAD

En un comunicado argumentó que actualmente la sociedad se relaciona día con día por diversos medios, dentro de los cuales se encuentra el medio digital, particularmente el internet, fenómeno que tuvo su auge durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Refirió que, de acuerdo con el Inegi, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en México hay 84.1 millones de personas usuarias de internet, es decir, 72 por ciento de la población a 2020, y entre las principales actividades que realizan se encuentra comunicarse, búsqueda de información y acceso a redes sociales.

Chavira de la Rosa advirtió que hay una brecha digital en México que debe acortarse, se encuentra en diversos niveles y el Estado se encuentra trabajando por reducir. “Una de las áreas de trabajo donde el pleno ejercicio de derechos y la reducción de la brecha digital puede ejecutarse, es el pleno reconocimiento del derecho a la ciudadanía digital”.

La diputada señaló que un precedente legislativo en materia, es la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en el 2020 de la Ley de Ciudadanía Digital de la Ciudad de México, que define el término ciudadanía digital como la “condición que identifica a una persona a través de medios digitales para realizar trámites, servicios, así como actos jurídicos y administrativos a cargo de la administración pública y las alcaldías de Ciudad de México”.

Aseveró que en el marco del reconocimiento del acceso a internet con enfoque basado en los derechos humanos para facilitar y ampliar el acceso al mismo, “se necesita considerar la modernización del Estado y la interacción que tiene con las y los ciudadanos”.

La iniciativa que reforma y adiciona los artículos 4o. 6o., 35 y 73 de la Constitución Política establece que el Estado garantizará, además del derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, servicios de radiodifusión, telecomunicaciones, y banda ancha e internet, a la digitalización de todo acto administrativo que derive del ejercicio de sus facultades, procurando una base de datos con niveles de acceso diferenciados, que garantice, en la medida de lo posible, una tramitología digital y eficaz.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

2 semanas atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

2 semanas atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

2 semanas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.