• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México podría recibir más de 45 millones de turistas internacionales al cierre de 2024

Por Negocios y Política MX
1 de mayo de 2024
in Negocios
México podría recibir más de 45 millones de turistas internacionales al cierre de 2024
PUBLICIDAD

Acompañado del embajador de México en Cuba, Excmo. Miguel Ignacio Díaz Reynoso; el viceministro de Turismo de ONU Turismo, Adalberto Venero Lemus; el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, así como los ministros de Turismo y líderes del sector de la región, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dialogó con sus homólogos y asistentes sobre los retos y oportunidades del ramo, el cual representa un importante motor para la economía de las Américas.

PUBLICIDAD

Durante su participación en este importante foro, Torruco Marqués expuso los programas y acciones de la dependencia a su cargo para impulsar el sector, en coordinación con otras Secretarías, autoridades de los tres órdenes de gobierno, y en estrecha coordinación con el sector privado, con el propósito de desarrollar productos turísticos que se adecúen a un viajero más exigente e informado.

También, mencionó el fortalecimiento de la infraestructura turística, en autopistas, aeropuertos y trenes, que faciliten el desplazamiento de los turistas, hacia las 270 plazas con vocación turística que tiene nuestro país.

De acuerdo con las expectativas, al cierre de 2024, México recibirá 45.3 millones de turistas internacionales, esto es 7.3% más que el año pasado; y el ingreso de divisas por visitantes internacionales será de 33 mil 450 millones de dólares; lo que representa un incremento de 8.6% más respecto al 2023. Además, el PIB Turístico tendrá una contribución del 8.7% en el PIB Nacional.

Al presentar su informe, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó que América es una de las regiones donde se empezó a hablar y atraer inversiones importantes. Señaló que la educación es el futuro de Cuba, de todos los países de América y del turismo, y puntualizó que, en nuestro sector, personas de todos los orígenes pueden encontrar oportunidades y crecer personal y profesionalmente.

Subrayó la fortaleza del país anfitrión y de las naciones que integran la región en materia turística, así como el potencial de desarrollo para este sector, y la relevancia de la colaboración regional.

Por su parte, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, agradeció a ONU Turismo, y a su secretario general Zurab Pololikashvili, por elegir a este país para llevar a cabo su 69ª Reunión de la Comisión Regional.

“El Gobierno y el pueblo de Cuba dan la bienvenida una vez más, invitándolos a conocer la calidez de nuestro país, y disfrutar de las cosas que los hacen únicos: su cultura, sus playas y su clima, entre otros.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

23 horas atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

23 horas atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

23 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.