Durante su participación en la conferencia del Consejo de las Américas celebrada en la Ciudad de México, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó el notable crecimiento económico de México en un contexto global desafiante, atribuyendo los logros a los cambios Estructuras implementadas por la administración actual.
El secretario resaltó la desviación de las políticas neoliberales dictadas por el Consenso de Washington, adoptadas en América Latina a finales de los 80, que promovían la privatización y liberalización económica. En su lugar, México ha adoptado un modelo económico basado en fortalecer los ingresos de los hogares menos favorecidos, el desarrollo de proyectos regionales, la mejora de las políticas económicas desde el lado de la oferta, y el mantenimiento de finanzas públicas equilibradas.
“Estamos llevando a cabo un diseño económico propio de mexicanos y para los mexicanos”, afirmó Ramírez de la O. Según el secretario, este enfoque ha resultado en un crecimiento económico continuo durante tres años, superando el promedio histórico del país, y ha fortalecido el consumo interno, que ahora representa aproximadamente el 67% del PIB.
Además, Ramírez de la O señaló que México se está beneficiando significativamente de la relocalización de cadenas de suministro y de la robusta red de comerciales tratados, lo que le ha permitido atraer un nivel récord de inversión extranjera directa, incluso superando las cifras del año anterior. .
Estas declaraciones ocurren justo cuando la administración de López Obrador se aproxima a su fin, marcando una clara distinción de las políticas económicas pasadas y subrayando un período de transición hacia un modelo más autónomo y centrado en mejorar las condiciones económicas de las bases de la población.