• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Ligera pérdida de empleos formales en México en marzo

Por Negocios y Política MX
8 de abril de 2024
in Negocios
Ligera pérdida de empleos formales en México en marzo
PUBLICIDAD

Ciudad de México – La economía mexicana experimentó una disminución neta de 465 empleos formales en marzo, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atribuida principalmente al efecto estacional de la Semana Santa. A pesar de la creación de 9 mil 742 puestos permanentes durante el mes, se registró una pérdida de 10 mil 207 empleos temporales.

En el primer trimestre de 2024, se han generado 264 mil 959 empleos formales, cifra que representa un descenso del 37.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según una encuesta realizada por el Banco de México a 40 grupos de análisis y consultoría del sector privado, tanto nacional como extranjero, se proyecta la creación de 590 mil empleos formales en 2024 y 550 mil adicionales en 2025.

Las actividades económicas con mayor crecimiento en el empleo formal durante marzo incluyen el sector de transporte y comunicaciones, con un aumento del 6.3%, seguido por la industria de la construcción, con un 4.5%, y el comercio, con un 3.3%. Las entidades federativas con las tasas de crecimiento anual más altas en empleo fueron Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas, todas superando el 5.0%.

Actualmente, el IMSS reporta un total de 22.3 millones de trabajadores afiliados, con un salario base de cotización promedio diario de 577.2 pesos, lo que representa un incremento nominal anual del 9.9%. Este aumento se considera el tercer registro más alto en los últimos 22 años para el mes de marzo.

PUBLICIDAD

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, expresó optimismo respecto al mercado laboral mexicano para el segundo trimestre de 2024, destacando el impacto positivo del nearshoring y el crecimiento de operaciones locales en la creación de empleos formales. ManpowerGroup anticipa la generación de entre 100 mil y 120 mil empleos formales de abril a junio, y estima entre 650 mil y 700 mil nuevas plazas para todo el año.

Alesi también señaló que no se prevé ninguna afectación al empleo derivada de las próximas elecciones, argumentando que la inversión, tanto local como extranjera, se mantiene en niveles significativos, lo cual está directamente relacionado con la creación de empleo.

Tags: desempleoméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

5 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

5 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.