• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Aumento en la demanda de financiamiento revela persistente cuesta de enero

Por Negocios y Política MX
1 de abril de 2024
in Negocios
Aumento en la demanda de financiamiento revela persistente cuesta de enero
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ciudad de México – La prolongación de la llamada cuesta de enero hasta febrero se ha hecho evidente con el reciente aumento en la demanda de financiamiento por parte de los hogares mexicanos, según datos del Banco de México (BdeM). El saldo vigente de los créditos destinados al consumo otorgados por la banca comercial registró un notable incremento de casi el 16%, mientras que el portafolio vencido experimentó un aumento superior al 25%.

Este fenómeno refleja los efectos combinados del bajo dinamismo de la actividad económica en enero y un repunte de la inflación, lo que resultó en una disminución del poder adquisitivo de las personas. Los préstamos de consumo, que incluyen tarjetas de crédito, préstamos personales y aquellos descontados a través de nóminas, se han convertido en herramientas clave para que las familias enfrenten sus obligaciones financieras y mantengan su nivel de vida.

Al cierre de febrero, el saldo de este tipo de financiamientos alcanzó la cifra de un billón 424 mil 435 millones de pesos, un incremento del 15.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento destaca el segundo nivel más alto para el portafolio vigente de los préstamos de consumo desde diciembre de 1994.

El saldo vencido de estos créditos también mostró un aumento significativo, llegando a 43 mil 624 millones de pesos, lo que representa un 28.8% más que en febrero del año pasado. Este incremento en los créditos vencidos pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los consumidores para cumplir con sus compromisos financieros en el contexto actual.

El análisis desagregado revela que el segmento de tarjetas de crédito tuvo un incremento del 16.8% en su portafolio, con un saldo vencido que aumentó en más de 50% respecto al año anterior. Los préstamos de nómina y personales también mostraron aumentos significativos tanto en el saldo vigente como en el vencido.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, subraya que el mayor recurso al crédito por parte de los hogares no necesariamente indica una recuperación de la capacidad de consumo, sino más bien una estrategia para compensar la pérdida de poder adquisitivo debido al incremento de la inflación y la contracción de la actividad económica observada en enero.

Estos indicadores del Banco de México subrayan las complejas dinámicas económicas que enfrentan los hogares mexicanos, en un entorno donde el acceso al crédito se convierte en un mecanismo vital para mantener el consumo ante factores adversos como la inflación y la desaceleración económica.

Tags: créditocrisiscrisis económicacuesta de enerofinanciamiento
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.