• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

López Obrador asegura que no se cerrarán refinerías en México

Por Negocios y Política MX
10 de marzo de 2024
in En Portada
López Obrador asegura que no se cerrarán refinerías en México
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En una clara referencia a las recientes declaraciones de la candidata presidencial de la coalición entre PAN, PRI, y PRD, Xóchitl Gálvez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no se cerrará ninguna de las refinerías del país, garantizando así la continuidad de la operación de estas instalaciones estratégicas para la nación. Esta declaración surge tras el planteamiento de Gálvez sobre el cierre de las refinerías de Cadereyta, en Nuevo León, y de Ciudad Madero, en Tamaulipas, debido a preocupaciones ambientales.

El mandatario mexicano utilizó sus redes sociales para manifestar su posición, sin mencionar directamente a la candidata opositora, y enfatizó que la propuesta de cerrar dichas refinerías no procederá. Además, López Obrador hizo referencia a la historia petrolera de México, citando a los ex presidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos, quienes ya en la década de 1960 alertaban sobre el riesgo de que «malos mexicanos» intentaran entregar los recursos energéticos del país a inversionistas extranjeros.

La polémica surgió cuando, en un acto de campaña en Nuevo León, Gálvez mencionó la posibilidad de cerrar las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero como una medida para combatir la contaminación. Este comentario fue seguido por una solicitud de la dirigencia nacional del PAN, que propuso el cierre de la refinería de Tula, en Hidalgo, sumando complejidad al debate sobre la política energética y medioambiental en México.

La respuesta del presidente López Obrador refleja la importancia que su administración otorga al sector energético y su compromiso con mantener en operación las infraestructuras existentes. Al mismo tiempo, la discusión sobre las refinerías pone de relieve los retos que enfrenta México en términos de sostenibilidad ambiental y la necesidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

Este intercambio de declaraciones se produce en un momento en que la política energética de México y su impacto ambiental son temas de creciente interés y debate, tanto a nivel nacional como internacional. La decisión final sobre el futuro de las refinerías mexicanas y la dirección de la política energética del país probablemente continuará siendo un punto de discusión crucial en el camino hacia las próximas elecciones presidenciales.

Tags: actividad económicaamloeconomíaeconomía mexicanaméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

5 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

5 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.