• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

La formación bruta de capital fijo cierra 2023 con un crecimiento anual de 19.7%

Por Negocios y Política MX
4 de marzo de 2024
in Negocios
La formación bruta de capital fijo cierra 2023 con un crecimiento anual de 19.7%
PUBLICIDAD

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) en México, un indicador clave de la inversión en bienes duraderos por parte de las unidades de producción, experimentó un estancamiento en diciembre de 2023, cerrando el año sin cambios significativos en el último mes. A pesar de este freno, el dinamismo mostrado durante la mayor parte del año permitió un crecimiento anual del 19.7%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este repunte es notable, considerando el letargo previo de la FBCF, que había mostrado una recuperación notable desde 2021. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de los niveles máximos alcanzados en 2011 y 2012, cuando representó el 25% del Producto Interno Bruto (PIB).

El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta de diciembre se situó en 115.2 puntos, sin mostrar variación respecto al mes anterior, pero registrando un incremento del 15.4% en comparación con diciembre de 2022. Este desempeño positivo a lo largo de 2023 resultó en un crecimiento anual acumulado del 19.7%.

El sector de la construcción residencial experimentó una contracción del 3.7% en diciembre respecto al mes anterior, lo que impactó negativamente en el indicador. A nivel anual, este sector apenas avanzó un 0.6%.

Por otro lado, la inversión en maquinaria importada decreció un 1.6% en diciembre en comparación con noviembre, aunque vio un aumento del 13.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

PUBLICIDAD

Analizando los componentes de la FBCF, los gastos en maquinaria y equipo, tanto nacional como importado, se contrajeron un 0.7% en diciembre respecto a noviembre, mientras que a nivel anual se observó un incremento del 9.5%.

La construcción, impulsada principalmente por el sector no residencial, presentó un crecimiento mensual del 1.0% en diciembre y un impresionante avance anual del 23.3%. En particular, la construcción no residencial experimentó un crecimiento del 4.0% mensual y del 40.4% anual.

Estos datos reflejan la compleja dinámica de la inversión en México, donde a pesar de ciertos desafíos y el estancamiento en algunos sectores, el panorama general de 2023 muestra una tendencia positiva en la formación bruta de capital fijo. Este indicador es fundamental para entender la salud económica del país, ya que refleja la confianza y el compromiso de las empresas con el futuro de la producción en México.

Tags: actividad económicaeconomía mexicanafinanzas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.