• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Empleo en México crece en el último trimestre de 2023 impulsado por sectores clave

Por Negocios y Política MX
26 de febrero de 2024
in Negocios
Empleo en México crece en el último trimestre de 2023 impulsado por sectores clave
PUBLICIDAD

Al concluir el cuarto trimestre de 2023, México registró un notable aumento en la población ocupada, alcanzando los 59.4 millones de personas, lo que representa un incremento de 1.05 millones de trabajadores en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por sectores como el comercio, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios diversos y construcción, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).

PUBLICIDAD

La ocupación informal también experimentó un aumento, con 32.5 millones de personas involucradas en diversas modalidades de empleo informal, constituyendo el 54.8% de la población ocupada. Dentro de este grupo, 16.8 millones pertenecían específicamente al sector informal, representando el 28.3% del total de ocupados y marcando un crecimiento anual de 388 mil personas.

Las tasas más altas de informalidad laboral se observaron en Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, mientras que las más bajas se reportaron en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Baja California Sur. Este panorama refleja las disparidades regionales en términos de formalidad laboral dentro del país.

El empleo en el sector comercio lideró el aumento con 306 mil nuevos puestos, seguido por transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 268 mil; servicios diversos con 241 mil, y construcción con 235 mil. Además, se destacó el crecimiento de la ocupación en micronegocios con 779 mil personas y en establecimientos grandes con 237 mil.

En términos de desocupación, el último trimestre de 2023 registró una tasa de desocupación del 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), una disminución respecto al 3.0% del año anterior. La población subocupada alcanzó los 4.6 millones de personas, lo que representa el 7.8% de la población ocupada, indicando un leve aumento en comparación con el 7.5% del cuarto trimestre de 2022.

Las ciudades con las mayores tasas de subocupación incluyeron a Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos, Tlaxcala, Ciudad de México, León y Villahermosa, evidenciando áreas con necesidades de empleo de mayor calidad o mayor jornada laboral.

Este informe subraya la continua recuperación y crecimiento del empleo en México, especialmente en sectores claves, aunque también resalta la persistente informalidad y la necesidad de generar más empleos formales y de calidad que permitan a los trabajadores acceder a mejores condiciones laborales y de seguridad social.

Tags: desempleoeconomíaeconomía mexicanaempleofinanzasrecuperación
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

5 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

5 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.