El 9 de julio falleció el expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez a los 100 años de edad, residía en en Cuernavaca, Morelos con un perfil bajo.
Echeverría Álvarez nació en 17 de enero de 1922, en la Ciudad de México, fue abogado. Su mandato presidencial comprendió un periodo del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976. Fue Secretario de Gobernación durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1969).
Una vez que concluyó su mandato presidencial, Echeverría fue Embajador de México ante Australia, del 7 de noviembre de 1978 al 15 de diciembre de 19791, así como Embajador de México ante la Unesco del 10 de junio de 1977 al 20 de noviembre de 1978.
La trayectoria del expresidente Echeverría Álvarez estuvo marcada por polémicas y sucesos históricos en el país.
Lee también: UIF denuncia ante FGR a Enrique Peña Nieto; se detectaron transferencias de México a España
Tlatelolco – 1968
Echeverría como secretario de Gobernación durante el mandato de Gustavo Díaz Ordaz, era el encargado de la seguridad nacional, durante la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
El Halconazo -1971
Durante su sexenio se suscitó el movimiento judicial conocido como «El Halconazo»; el cual cobró la vida de cientos de estudiantes en la Plaza de las 3 Culturas en la Ciudad de México.
Guerra sucia
Durante su administración, se registró la llamada «guerra sucia», se vivió una etapa para frenar a los movimientos de oposición armada surgidos después de la matanza de Tlatelolco en 1968.
Un periodo donde se registraron cárceles clandestinas, persecución, tortura, destierro y desapariciones.
Aunque se abrieron investigaciones en contra de Luis Echeverría por estos hechos, nunca fue puesto acudió a un tribunal.