• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México podría registrar un déficit comercial de hasta 27 mil mdd este año

Por Negocios y Política MX
23 de enero de 2024
in Negocios
México podría registrar un déficit comercial de hasta 27 mil mdd este año
PUBLICIDAD

La balanza comercial de México para 2024 presenta un panorama con varios retos y oportunidades, influenciada por factores económicos globales y políticas nacionales. Según las previsiones:

En cuanto al déficit comercial se espera que México enfrente un déficit en su balanza comercial, que podría oscilar entre los 18.2 y 27.1 mil millones de dólares, lo que representa aproximadamente entre el 1.2% y 1.7% del PIB. Este déficit se debe en parte a una desaceleración prevista en las exportaciones manufactureras.

PUBLICIDAD

No obstante, se anticipa un crecimiento en el volumen total de comercio, llegando a cifras históricas alrededor de 1.2 billones de dólares, con un aumento cercano al 2.5% anual.

En tanto, el fenómeno del nearshoring, que implica el traslado de operaciones comerciales a países cercanos, está generando un flujo creciente de inversión hacia México, especialmente en el norte y en la zona del Bajío. Esto podría tener un impacto positivo en la economía mexicana.

En lo que respecta a las elecciones y las políticas públicas, los analistas anticipan que los procesos políticos no favorecen a la inversión privada, junto con la falta de un Estado de derecho y problemas de inseguridad, podrían representar desafíos significativos para la economía mexicana y su balanza comercial.

Por su parte, las inversiones y las reservas internacionales auguran un buen escenario para 2024 ya que se espera que la inversión extranjera directa en México supere los 35 mil millones de dólares, beneficiada por incentivos fiscales del gobierno. Sin embargo, las reservas internacionales podrían disminuir debido a la incertidumbre política, aunque se recuperarían hacia finales del año.

A su vez, el tipo de cambio podría enfrentar presiones, especialmente durante la mitad del año debido a la incertidumbre electoral y campañas políticas en Estados Unidos. No se descarta que el tipo de cambio alcance los 21 pesos por dólar a mediados del año, pero se espera una recuperación hacia el final del año.

Estas previsiones reflejan una combinación de retos y oportunidades para la economía mexicana, donde factores como la inversión extranjera, el comercio internacional y las políticas internas juegan un papel crucial en la configuración de la balanza comercial de México para 2024.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

34 mins atrás
Victoria histórica del socialista Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York sacude el panorama político de EEUU

Victoria histórica del socialista Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York sacude el panorama político de EEUU

53 mins atrás
Sheinbaum prepara Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Sheinbaum prepara Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

58 mins atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.