• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senado recibe minuta que plantea extinguir 13 fideicomisos del PJF; se turna comisiones

Por Negocios y Política MX
18 de octubre de 2023
in Política
Senado recibe minuta que plantea extinguir 13 fideicomisos del PJF; se turna comisiones
PUBLICIDAD

El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de decreto para reformar el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a fin de extinguir 13 fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

PUBLICIDAD

Durante la sesión, senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural solicitaron que la minuta se analice en un Parlamento Abierto y que, además de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda, el documento también se turnara a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos.

Sin embargo, con 44 votos a favor, 39 en contra y una abstención, la Asamblea determinó que se mantuviera el turno sólo a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y a la de Estudios Legislativos Segunda.

Además, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que, sobre la petición para que la reforma se analice en un Parlamento Abierto, serán estas comisiones las que se pronuncien al respecto o establezcan el método de trabajo correspondiente, conforme al artículo 183 del Reglamento del Senado

La reforma que aprobó la Cámara de Diputados establece que “en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”.

En el proyecto de la colegisladora se destaca que actualmente el PJF cuenta con 14 fondos y fideicomisos, de los cuales, 13 no están contemplados en la Ley Orgánica del Poder Judicial, de ellos, cinco pertenecen al Consejo de la Judicatura Federal; seis a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y dos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

De los 14 fondos y fideicomisos, sólo uno se encuentra contemplado en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, siendo este el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia.

Por lo que, el Fondo para la Administración de los Recursos Provenientes de Sentencias que deriven de las Acciones Colectivas Difusas, que está contemplado en el Código Federal de Procedimientos Civiles, y los 12 fondos y fideicomisos restantes no cuentan con un respaldo jurídico adecuado.

Por ello, la intención de la propuesta de la colegisladora, es despejar la opacidad y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, al promover la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad, a través de la extinción de los 13 fondos y fideicomisos bajo la jurisdicción del Poder Judicial de la Federación.

En el documento se indica que su extinción simplifica la rendición de cuentas, pues sin estos instrumentos, los fondos públicos se gestionarán directamente a través de las estructuras gubernamentales existentes, lo que hace que sea más fácil para las instituciones responsables rendir cuentas ante el público y ante los órganos de control gubernamental.

Desde su escaño, el senador de Morena, Navor Alberto Rojas Mancera advirtió que el bloque “opositor” usa la discusión de la minuta con fines electoreros, además de que se manipula a los trabajadores del Poder Judicial porque se les dice que la reforma les va a afectar, cuando lo único que se hará “es quitar coches blindados, alcohol, viajes al extranjero, porque no es conveniente para el país que existan dichos privilegios”.

En tanto, el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, de Morena, consideró que se debe turnar a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos el asunto para cumplir con el procedimiento legislativo, además de escuchar a los trabajadores del Poder Judicial, pues, enfatizó, se tiene que diferenciar entre los privilegios de una “casta dorada” y los ahorros y beneficios de los empleados judiciales.

La legisladora del PAN, Kenia López Rabadán, pidió hacer un análisis objetivo y claro para que el Senado tome su decisión en torno a la minuta remitida por la Cámara de Diputados; por tanto, propuso que el documento se turne también para su análisis a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos, además de establecer un Parlamento Abierto para resolver la discusión con los ciudadanos y los trabajadores del Poder Judicial.

Del PRI, la senadora Claudia Edith Anaya Mota propuso a la presienta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, solicitar que ese órgano participe en la dictaminación de la minuta, y se sumó a la iniciativa de llevar el análisis a Parlamento Abierto ya que 55 mil trabajadores del Poder Judicial en todo el país se verían afectados con la extinción de los fideicomisos.

La senadora Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, planteó también turnar la minuta a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para que ésta emita una opinión en virtud de que la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación podría “poner en peligro” las reformas laborales impulsadas en recientes años.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador del PRD, opinó que más allá de un Parlamento Abierto se deben encontrar mejores vías de solución a través del debate en el Senado de la República. “Nosotros no podemos ser sólo una ventanilla o una oficialía de partes”, sostuvo, y añadió que un Poder federal no puede extinguir fideicomisos de otro sin que se afecte a la Constitución Política.

El legislador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, consideró que si bien puede haber varias interpretaciones respecto a los fideicomisos, es importante revisarlo. “A final del día se harán las votaciones que se consideren y tendremos las posiciones que tendremos, pero es muy importante hacer saber que en el Senado estamos conscientes de la discusión pública y de las manifestaciones de los trabajadores”, enfatizó.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 semana atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 semana atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.