• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

UNIC/Mexico Manifestación en la Ciudad de México en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Por Negocios y Política MX
2 de octubre de 2023
in Política
UNIC/Mexico Manifestación en la Ciudad de México en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

UNIC/Mexico Manifestación en la Ciudad de México en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (foto de archivo).

PUBLICIDAD

Para el organismo de la ONU, es fundamental consolidar los avances logrados y construir sobre ellos para lograr esclarecer plenamente el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos hace ahora nueve años.

La Oficina de Derechos Humanos ha pedido a las autoridades mexicanas que entreguen toda la información disponible sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cuando se cumplen nueve años del suceso.

El último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de julio de 2023, mencionaba la negativa de algunas corporaciones civiles y militares de entregar toda la información disponible.

Ante ello, ONU Derechos Humanos sostiene que los esfuerzos y avances sólo alcanzarán la verdad y la justicia que las víctimas merecen si las distintas agencias y cuerpos de seguridad e inteligencia colaboran efectivamente y entregan toda la información que está a su alcance de forma diligente y completa.

“(Queremos) enfatizar la importancia de entregar sin obstrucciones toda la información disponible en manos de las corporaciones de inteligencia y seguridad, civiles y militares, sobre este caso”, dijo la portavoz en Ginebra, Marta Hurtado.

Sin demoras ni obstrucciones
En un comunicado desde México, la Oficina añade que los progresos alcanzados y el compromiso de algunas autoridades no deben eclipsarse con “demoras y obstrucciones” por actores públicos.

Para la ONU es “fundamental que los avances se consoliden y expandan hasta lograr esclarecer plenamente el paradero de los estudiantes y fortificar las investigaciones y procesos judiciales en curso”.

Lo sucedido en el caso Ayotzinapa precisa, aseguran, “no solo sanciones penales, sino también políticas y administrativas, a quienes hayan obstaculizado, desde sus diversos puestos de responsabilidad, el acceso a información, alterado evidencias o sostenido vínculos con el crimen organizado”.

Hoy se cumple el noveno aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa ocurrida la noche del 26 al 27 septiembre 2014 en Iguala.

El amor como motor de la verdad y la justicia
La Oficina reconoce el esfuerzo de las familias y organizaciones de la sociedad civil que nueve años después se mantienen firmes en sus exigencias.

“Es el amor de las madres y los padres hacia sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia la causa que los anima, y que amerita el respaldo de todas las autoridades y la sociedad en su conjunto”, asegura la Oficina.

El trabajo de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) y la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA) ha permitido llevar a cabo múltiples diligencias de búsqueda, identificar a 434 actores relevantes que participaron en los crímenes perpetrados durante y después del 26 de septiembre de 2014, detener a 132 personas presuntamente responsables (entre ellas 14 militares).

También ha permitido acceder a diversas fuentes de información, que incluyen algunos archivos e instalaciones de las Fuerzas Armadas, entre otras acciones.

PUBLICIDAD

Apoyo de la sociedad civil y de la ONU
La Oficina expresa también su reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil que han acompañado a las familias y han apoyado las legítimas causas que les impulsan a través de la defensa de sus derechos humanos.

La Oficina de Derechos Humanos reitera su compromiso de seguir brindando su asesoría y acompañamiento a las familias, a sus representantes y a aquellas autoridades comprometidas con la verdad, la búsqueda efectiva y la reparación integral.

Fuente: ONU

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 semana atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 semana atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.