La agencia de la ONU para los refugiados pide una acción colectiva inmediata para aliviar la situación de personas en movilidad y señala los conflictos y la violencia como principal causa de los desplazamientos. Además, señalan en su último informe que el 76% de estas personas se encuentran en países de renta media y baja, por lo que piden un reparto más equitativo de la responsabilidad.
La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha publicado este miércoles su último informe, donde advierte que el número de personas desplazadas a nivel mundial alcanzó una cifra récord en 2022. Ante esta situación, la agencia pide una “acción colectiva inmediata” para aliviar las causas de los desplazamientos forzosos y su impacto en los países de tránsito y destino.
Bajo el título Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado 2022, este documento y principal informe anual de la agencia señala la guerra en Ucrania, los conflictos en otros lugares y los fenómenos climáticos como las principales causas de que millones de personas se vieran forzadas a abandonar sus hogares.