La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) recordó este miércoles que el plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible se está terminando cuando el mundo aún está muy lejos de cumplirlos.
En un discurso ante el Grupo Intergubernamental de Expertos en Comercio y Economía Digital, Rebeca Grynspan afirmó que las tecnologías digitales basadas en datos son una herramienta importante para ayudar a llevar adelante la Agenda 2030.
Pero para ello, hace falta una acción urgente y colectiva, dijo, y añadió que dichas tecnologías pueden ser “una fuente de esperanza si podemos aprovecharlas para cerrar y no ampliar las desigualdades”.
En su opinión, los países que triunfarán en el siglo XXI no son los que son grandes, ni los que son ricos, sino los que son rápidos.
Lee también: Así va el debate sobre la Ley de Tecnologías e Innovación en México
Grynspan destacó que el número global de usuarios de internet suma 5300 millones actualmente y que las suscripciones a la banda ancha móvil casi llegan a 7000 millones, y agregó que el mundo ha pasado de compartir los datos digitales por texto a las imágenes y videos.
Estimó también que con la expansión de 5G, el creciente número de dispositivos de internet y el mayor uso de la inteligencia artificial, los flujos de datos se expandirán más rápidamente.