• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Urge incorporar alfabetización digital en sistema educativo

Por Negocios y Política MX
4 de abril de 2023
in Política, Tecnología
Urge incorporar alfabetización digital en sistema educativo
PUBLICIDAD

A fin de incorporar la alfabetización mediática digital en el sistema educativo y que los ciudadanos cuenten con habilidades para identificar la desinformación, noticias falsas y discursos de odio, así como para proteger su privacidad en Internet, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso impulsa una iniciativa para reformar la Ley General de Educación.

Desde la tribuna del Senado, la legisladora del PT destacó que este proyecto tendría un impacto en el desarrollo cognitivo de los alumnos, porque a medida que aprendan a evaluar críticamente la información, también aprenderán a analizar, sintetizar y organizarla de manera efectiva.

Además, consideró que estas habilidades son fundamentales para el aprendizaje y la resolución de problemas, y esenciales para el éxito en la educación superior y en el mercado laboral.

En este mundo de la información digital, en el que los datos, imágenes, videos, noticias y una infinidad de contenidos se transmiten a través de diversas plataformas, portales, aplicaciones, así como en redes sociales en tiempo real, se hace necesario desarrollar la capacidad de discernir críticamente la calidad y la veracidad de la información.

Refirió que la Unesco definió la alfabetización mediática digital como la capacidad de acceder, accionar, comprender, integrar, comunicar, evaluar y crear información mediante la utilización segura y pertinente de tecnologías digitales.

En este sentido, la legisladora dijo que para fortalecer la educación digital entre los estudiantes es necesario que los docentes conozcan los temas relevantes, para evaluar críticamente la información e identificar de manera efectiva la propaganda dañina.

Lee también: Cinco cosas que debes saber de los países menos adelantados en el mundo

PUBLICIDAD

Agregó que la educación digital es esencial y sirve para empoderar a los usuarios de la tecnología, así como para hacer frente al contenido nocivo que puede causar graves daños a la sociedad, como la propaganda que incita al racismo, las teorías de la conspiración y la violencia.

Pinedo Alonso subrayó que los alumnos que son educados en este rubro obtienen habilidades para buscar datos, evaluar la calidad y la relevancia de la información, así como para comunicarse y colaborar con otros en línea.

Consideró que la alfabetización digital también puede promover la inclusión social, pues contribuye a que los estudiantes comprendan y aprecien las diferentes perspectivas culturales y a reconocer la diversidad en los medios de comunicación, con lo que son más propensos a ser ciudadanos activos y comprometidos en una sociedad democrática y plural.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos Segunda, en la sesión vespertina del pasado 30 de marzo.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.