• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

CNBV reforzará supervisión para anticipar riesgos y modernizar el sistema financiero hacia 2026

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025
in Negocios
CNBV reforzará supervisión para anticipar riesgos y modernizar el sistema financiero hacia 2026
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca elevar el rigor de la supervisión al sector financiero mexicano con el fin de anticipar vulnerabilidades y evitar que se conviertan en crisis, afirmó su presidente, Ángel Cabrera Mendoza. El funcionario subrayó que el objetivo no es “supervisar más, sino supervisar mejor”.

Durante su participación en un evento de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), Cabrera destacó que la supervisión basada en riesgos será la primera línea de acción hacia 2026, año en que la CNBV prevé un avance decisivo para consolidar un sistema financiero “más moderno, competitivo y cercano a las necesidades del país”.

“Se trata de anticipar vulnerabilidades, fortalecer prácticas prudenciales y promover que cada institución cuente con la capacidad técnica para identificar riesgos antes de que se materialicen”, expuso.

El presidente del regulador señaló que el entorno internacional presenta “retos y oportunidades significativas”, entre ellos la relocalización de inversiones, la transformación productiva y la acelerada innovación tecnológica. México, dijo, puede capitalizar estas tendencias siempre y cuando el sistema financiero acompañe el proceso “con solvencia, competitividad y visión de largo plazo”.

Cabrera aseguró que los desafíos globales registrados este año confirmaron la resiliencia del sistema financiero mexicano. “La resistencia que mostraron las instituciones no fue accidental, es fruto de años de trabajo, prudencia y disciplina operativa”, sostuvo.

Afirmó que la estabilidad financiera requiere análisis permanente, marcos regulatorios claros y disposición para ajustar procesos cuando el entorno lo demande. “Hoy la Comisión avanza con una visión clara basada en el diálogo técnico y la colaboración con todas las instituciones del sistema”, añadió.

De cara a 2026, la CNBV también pretende acompañar de manera responsable la transformación digital del sector.

“La digitalización está cambiando la forma en que se origina el crédito, se evalúa el riesgo y se atiende al usuario. Para innovar se necesita ciberseguridad, protección de datos y procesos confiables. Acompañaremos este avance con reglas claras y expectativas de que todas las instituciones tengan capacidades robustas”, expuso Cabrera.

PUBLICIDAD

El funcionario adelantó que otro eje de trabajo será contar con “una regulación más moderna y proporcional”, diseñada para impulsar la innovación y la competencia, en lugar de convertirse en un obstáculo.

“Esto implica revisar procesos, actualizar marcos y garantizar condiciones equitativas para instituciones de distintos tamaños”, puntualizó.

Cabrera cerró subrayando que la estabilidad del sistema financiero sólo puede sostenerse con la colaboración de reguladores, intermediarios, cámaras y entidades especializadas, y que la CNBV se mantendrá enfocada en fortalecer la confianza, la prudencia regulatoria y la capacidad de respuesta ante riesgos emergentes.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en alcanzar el billón de dólares en valor de mercado

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en alcanzar el billón de dólares en valor de mercado

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Eli Lilly ingresó este viernes al exclusivo grupo de compañías con una capitalización bursátil superior al billón de dólares,...

Desempleo en Estados Unidos sube a 4.4% en septiembre, su nivel más alto en cuatro años

Desempleo en Estados Unidos sube a 4.4% en septiembre, su nivel más alto en cuatro años

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Washington. El mercado laboral de Estados Unidos mostró un mayor deterioro en septiembre, al alcanzar una tasa de desempleo...

PIB de México cae 0.2% anual en el tercer trimestre

PIB de México cae 0.2% anual en el tercer trimestre

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La economía mexicana registró una caída de 0.2 por ciento anual durante el tercer trimestre de...

IED alcanza 41 mil millones de dólares al tercer trimestre

IED alcanza 41 mil millones de dólares al tercer trimestre

Por Negocios y Política MX
19 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó casi 41 mil millones de dólares al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

ChatGPT estrena función de chats grupales para facilitar colaboración entre usuarios

ChatGPT estrena función de chats grupales para facilitar colaboración entre usuarios

6 horas atrás
Científicos descartan que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre, pese a crecientes especulaciones en redes

Científicos descartan que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre, pese a crecientes especulaciones en redes

6 horas atrás
Estadio Azteca, ahora Banorte, avanza en su renovación rumbo al Mundial 2026

Estadio Azteca, ahora Banorte, avanza en su renovación rumbo al Mundial 2026

6 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.