• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Trasnacionales, las principales beneficiadas del T-MEC: académico de la UNAM

Por Negocios y Política MX
21 de julio de 2025
in Negocios
Trasnacionales, las principales beneficiadas del T-MEC: académico de la UNAM
PUBLICIDAD

Ciudad de México. Las grandes trasnacionales, principalmente de Estados Unidos, han sido las principales beneficiarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó Óscar León, catedrático de la UNAM. De acuerdo con el especialista, sólo 515 grandes compañías explican el 75% de las exportaciones mexicanas, lo que evidencia una fuerte concentración del comercio exterior en manos extranjeras.

León señaló que México se ha insertado en cadenas globales de valor como una economía de manufactura de bajo costo, basada en salarios precarios que no podrían sostenerse en los países de origen de esas corporaciones. “Las firmas mexicanas, especialmente micro, pequeñas y medianas empresas que representan el 99% del total, no han sido las ganadoras del acuerdo comercial”, subrayó.

PUBLICIDAD

El académico advirtió que, ante la revisión del tratado y la presión comercial esperada durante una eventual nueva administración de Donald Trump, el gobierno de Claudia Sheinbaum debe replantearse quiénes han ganado realmente con el T-MEC en las últimas décadas.

Además, explicó que cerca del 50% de la inversión extranjera directa que llega a México se concentra en el sector manufacturero, particularmente en industrias como la automotriz, autopartes, eléctrica, electrónica y dispositivos médicos, dominadas por trasnacionales. Incluso en el agro, donde México es competitivo, los principales exportadores de productos como tequila, aguacate y jitomate son grandes empresas extranjeras, que controlan un negocio de más de 50 mil millones de dólares anuales.

León concluyó que México debe diversificar sus mercados y dejar atrás el temor a una guerra comercial con Estados Unidos, ya que, según dijo, “las verdaderas ganadoras del T-MEC han sido las corporaciones estadounidenses”.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

7 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

7 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

7 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.