• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Diputados avalan nueva Ley de la Guardia Nacional

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025
in En Portada
Diputados avalan nueva Ley de la Guardia Nacional
PUBLICIDAD

Ciudad de México. Con 349 votos a favor de las bancadas de Morena, PT y PVEM, y 132 en contra de PAN, PRI y MC, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, que formaliza su adscripción operativa a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), conforme a la reforma constitucional del 30 de septiembre de 2024.

La legislación establece que la Guardia Nacional será una fuerza civil de carácter permanente, pero dependiente de la Sedena para la ejecución de la estrategia nacional de seguridad pública, elaborada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante el debate, la oposición alertó sobre una creciente militarización de la seguridad pública, y criticó la posibilidad de que militares en activo puedan competir por cargos de elección popular. En contraste, Morena defendió que el mando sigue siendo civil, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUBLICIDAD

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aclaró que los militares interesados en participar políticamente deberán separarse previamente de sus funciones, y anticipó cambios al dictamen: uno del PVEM para facultar a la Guardia Nacional en el combate a la tala ilegal en bosques, y otro de Morena sobre el nombramiento de comandantes regionales.

Contenido de la nueva ley

El dictamen establece que los elementos de la Guardia Nacional deberán contar con Certificado Único Policial, formación obligatoria en derechos humanos, y actuarán bajo el mando del Ministerio Público en tareas de investigación. La ley también faculta a la Sedena para contar con organismos de inteligencia que se coordinen con el Centro Nacional de Inteligencia y el Centro Nacional de Información.

Además, se regulan temas como ascensos, seguridad social y régimen disciplinario de la corporación, y se integran reformas a otras leyes vinculadas con la justicia militar y procedimientos penales.

Posturas encontradas

Desde el oficialismo, legisladores defendieron la ley como un paso hacia una profesionalización efectiva, con respaldo institucional y supervisión interna de la Sedena. La diputada Elena Segura (Morena) destacó que la formación castrense aporta valores como honestidad y patriotismo.

Por el contrario, diputadas del PAN como Paulina Rubio Fernández ironizaron que, “aunque la formación sea en macramé, siguen siendo militares”, y advirtieron de riesgos por operativos encubiertos y espionaje. Su correligionario, Guillermo Anaya, advirtió que esta reforma se enmarca en una estrategia de control autoritario, anticipando nuevas leyes en seguridad e inteligencia.

En el mismo sentido, el PRI criticó que la reforma promueve la concentración de funciones y erosiona la profesionalización de las policías locales.

El dictamen entró en discusión en lo particular, donde se revisarán las reservas presentadas por las distintas bancadas parlamentarias.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.