• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno de Calderón pago 745 mdd a empresas vinculadas a García Luna

Por Negocios y Política MX
22 de mayo de 2025
in Política
Gobierno de Calderón pago 745 mdd a empresas vinculadas a García Luna
PUBLICIDAD

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025. El gobierno de México pagó 745.9 millones de dólares a empresas vinculadas a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, mediante un complejo esquema de triangulación de recursos y lavado de dinero en paraísos fiscales, informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

De acuerdo con la UIF, los fondos fueron canalizados a través de empresas como Nunvav, parte de un consorcio liderado por Jonathan Alexis Weinberg Pinto y registrado en Panamá. Se identificaron 30 contratos en materia de tecnología y seguridad, cuyos pagos terminaron en cuentas en Israel y Barbados, y posteriormente fueron transferidos a empresas fachada en México y Estados Unidos, donde los recursos se lavaron mediante inversiones inmobiliarias en Florida.

Una corte civil del condado de Miami-Dade, Florida, resolvió imponer una multa de 749.8 millones de dólares a García Luna y de 1,740 millones a su esposa, Linda Cristina Pereyra, como parte del proceso iniciado por la UIF en septiembre de 2021, con el objetivo de restituir los recursos desviados al erario mexicano.

PUBLICIDAD

Los informes detallan que al menos 76 millones de dólares de este esquema regresaron a México mediante 64 operaciones bancarias, a través de cuentas de casas de bolsa y bancos nacionales.

La denuncia de la UIF involucra a ocho personas físicas y 44 empresas internacionales como parte de la red de corrupción. En el país se identificaron 16 empresas receptoras de estos fondos, de las cuales la mitad están catalogadas como factureras por el SAT.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

5 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

5 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.