• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Sheinbaum rechaza propuesta en EE.UU. de gravar remesas

Por Negocios y Política MX
14 de mayo de 2025
in En Portada
Sheinbaum rechaza propuesta en EE.UU. de gravar remesas

Presidencia

PUBLICIDAD

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este miércoles su rechazo a la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen. La mandataria calificó la propuesta como una medida “discriminatoria e injusta”, al representar una doble tributación para los trabajadores migrantes.

PUBLICIDAD

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó el respaldo unánime del Senado mexicano, que, con la firma de todas las fracciones políticas, emitió una carta oficial en la que rechaza categóricamente la propuesta legislativa estadounidense.

“¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá, tengan documentos o no? Todos pagan impuestos. Incluso hay estados que ya gravan las remesas”, declaró la presidenta.

Añadió que la posición del gobierno mexicano frente a este tema es firme y consensuada:

“Ahí todos dijeron: ‘no, eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria’”.

Contexto legislativo

La iniciativa ha sido impulsada por legisladores republicanos en Estados Unidos, bajo el argumento de financiar operaciones de seguridad fronteriza. De aprobarse, afectaría directamente a millones de familias que dependen del envío de remesas, particularmente en países de América Latina como México, que en 2024 recibió más de 63 mil millones de dólares por este concepto.

Actualmente, las remesas representan una fuente clave de ingresos para millones de hogares mexicanos, y su gravamen podría impactar severamente en las economías familiares y regionales.

El gobierno mexicano ha reiterado en diversos foros internacionales que las remesas no deben ser vistas como una fuente de financiamiento fiscal, sino como una expresión de solidaridad y esfuerzo de los migrantes, quienes ya contribuyen económicamente en sus lugares de residencia mediante el pago de impuestos y consumo.

Tags: claudia sheinbaumestados unidosmigrantesremesas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Varsovia. Polonia y sus aliados de la OTAN denunciaron este miércoles la incursión de drones rusos en su espacio...

Sheinbaum presenta paquete presupuestal 2026; rescate de Pemex, la prioridad

Sheinbaum presenta paquete presupuestal 2026; rescate de Pemex, la prioridad

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el paquete económico 2026 es responsable y humanista, pues...

Sheinbaum reafirma soberanía nacional y llama a la unidad

Sheinbaum reafirma soberanía nacional y llama a la unidad

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Aguascalientes, Ags. Durante su visita a la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la soberanía de México...

Sheinbaum anuncia cambios fiscales que afectan a los bancos

Sheinbaum anuncia cambios fiscales que afectan a los bancos

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó este viernes que el Paquete Económico 2026 incluirá una modificación...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

4 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

4 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.