Washington, D.C., 10 de abril de 2025.– Varios legisladores estadounidenses han solicitado una investigación formal sobre el presidente Donald Trump, tras una serie de publicaciones en redes sociales que coinciden con un repunte histórico en los mercados bursátiles y un inesperado cambio en su política arancelaria.
El senador demócrata Adam Schiff cuestionó en la plataforma X (antes Twitter) si funcionarios cercanos al presidente pudieron haber utilizado información privilegiada para realizar movimientos financieros antes de que Trump anunciara una suspensión de 90 días de aranceles adicionales a decenas de países, excluyendo a China.
“¿Quién en la administración sabía con antelación del último cambio de opinión de Trump sobre los aranceles? ¿Alguien compró o vendió acciones, beneficiándose a expensas del público?”, escribió Schiff. “Estoy escribiendo a la Casa Blanca; el público tiene derecho a saber”.
La controversia se desató el miércoles por la mañana cuando, minutos después de abrir Wall Street, Trump publicó en redes sociales: “Es el momento de comprar”. Horas más tarde, anunció la suspensión parcial de aranceles, lo que impulsó un histórico repunte bursátil: el índice Dow Jones subió 7.87%, su mejor desempeño diario desde 2008, y el Nasdaq escaló 12.16%, el mayor desde 2001.
Las acciones de su empresa Trump Media & Technology Group también se dispararon, cerrando con una ganancia de 21.67%, lo que elevó las sospechas de posible conflicto de interés. La publicación del presidente en su red Truth Social iba firmada con las letras “DJT”, siglas que coinciden con las de su compañía en el mercado bursátil.
Miembros demócratas del Comité de Servicios Financieros de la Cámara acusaron a Trump de participar en lo que calificaron como “el mayor esquema de manipulación de mercado del mundo”.
El exabogado de ética de la Casa Blanca, Richard Painter, quien trabajó bajo la administración de George W. Bush, también consideró que hay elementos suficientes para abrir una investigación formal:
“Los presidentes no son asesores de inversión. Esta situación podría exponer al presidente a acusaciones de manipulación de mercado”, declaró a NBC.
En respuesta a las acusaciones, el portavoz presidencial Kush Desai defendió las acciones del presidente, asegurando que el mensaje tenía como objetivo tranquilizar a los mercados ante el “alarmismo mediático”.
“Es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los ciudadanos estadounidenses respecto a su seguridad económica”, expresó.
Horas después, la asesora de comunicación Margo Martin publicó un video en el que Trump aparece en la Oficina Oval junto al magnate Charles Schwab, fundador de la firma financiera Schwab, a quien presentó como “una persona real” que ganó 2,500 millones de dólares ese día.







