Washington, D.C., 1 de abril de 2025.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes por la noche que varios líderes mundiales lo han buscado de manera “servil” en un intento por evitar los nuevos aranceles comerciales que comenzaron a aplicarse a partir del primer minuto del miércoles.
Durante una cena con miembros del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC), el mandatario afirmó que estos países están suplicando por un acuerdo comercial.
“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, expresó Trump ante los legisladores de su partido, según reportó la cadena CNN.
La entrada en vigor de los aranceles afecta a productos provenientes de aproximadamente 60 países, incluidos China, con un gravamen del 104%, y la Unión Europea, con una tarifa del 25%. Estas medidas forman parte de la estrategia comercial de Trump, quien ha intensificado su retórica proteccionista en un año electoral clave.
Sin mencionar nombres, el presidente estadounidense afirmó que varios líderes extranjeros han recurrido a súplicas en sus conversaciones con él:
“Por favor, por favor, señor, llegue a un acuerdo. Haré lo que sea, señor”, dijo, imitando lo que, según él, le han dicho algunos dirigentes.
Trump también aprovechó su intervención para ironizar sobre algunos legisladores republicanos que han cuestionado su enfoque unilateral en política comercial.
“Y entonces veré a algún republicano rebelde, ya sabe, algún tipo que quiere pavonearse, decir: ‘creo que el Congreso debería encargarse de las negociaciones’. Les digo que ustedes no negocian como yo”, expresó, de acuerdo con el medio Daily Beast.
A pesar de los mensajes contradictorios enviados por su administración en los últimos días, el discurso de Trump sugiere que las negociaciones con otros países continúan, aunque bajo la presión de los nuevos aranceles.
La imposición de estas tarifas ha generado tensiones con socios comerciales estratégicos y podría tener repercusiones en sectores clave de la economía global, advierten analistas.







