Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en las últimas semanas las corporaciones de seguridad federales han desactivado 69 páginas de internet que promocionaban ofertas laborales engañosas, con las cuales se buscaba reclutar a jóvenes para el crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que esta acción forma parte de los trabajos en territorio que el gobierno federal realiza como parte de su estrategia para combatir la desaparición de personas en el país.
«Estas páginas aparentaban ser anuncios de empleo, pero en realidad eran mecanismos de captación del crimen organizado. Su desmantelamiento forma parte de nuestra estrategia integral de prevención y atención a las causas», enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que continuarán esta semana las reuniones con colectivos de familiares de personas desaparecidas, en seguimiento a la instrucción presidencial de establecer un diálogo directo y sensible con las organizaciones.
Rodríguez reconoció que durante el encuentro realizado este lunes, varias organizaciones expresaron su molestia por la actitud de algunos funcionarios de la dependencia, quienes —según denunciaron— prestaban más atención a sus celulares que a los testimonios de las víctimas.
“Les pedí a mis colaboradores actuar con mayor sensibilidad y compromiso. No podemos ser indiferentes ante el dolor de las familias”, afirmó la titular de la Segob.
La funcionaria reiteró el compromiso del gobierno federal de mantener canales de diálogo abiertos y mejorar la atención institucional hacia las víctimas y sus representantes.