• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

México rechaza señalamientos del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Por Negocios y Política MX
6 de abril de 2025
in Política
México rechaza señalamientos del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El gobierno de México rechazó este sábado las declaraciones de integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes plantearon que en el país podría existir una práctica sistemática o generalizada de desapariciones forzadas.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) afirmaron que México no consiente, permite ni ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado.

El pronunciamiento oficial surge luego de que el CED anunciara el viernes que enviará una solicitud al Estado mexicano, amparado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que abre la posibilidad de que el tema sea llevado a la Asamblea General de la ONU, si se determina que existen indicios sólidos de una práctica sistemática de desapariciones.

PUBLICIDAD

El gobierno federal subrayó que mantiene una cooperación sostenida con el comité desde 2014, año en que comenzó el proceso de intercambio de información con el organismo de Naciones Unidas. Además, aseguró que una vez recibida la solicitud formal, será analizada para compartir las acciones y programas implementados a nivel nacional para atender este fenómeno.

“México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”, afirmaron las dependencias.

También se reiteró el compromiso del Estado mexicano con el combate a las desapariciones forzadas, y se destacó que se han puesto en marcha acciones contundentes para enfrentar este problema.

De acuerdo con el artículo 34 de la convención internacional, si el CED determina que existen indicios bien fundados de desapariciones forzadas de manera generalizada o sistemática en el territorio de un Estado parte, y tras solicitar toda la información pertinente al gobierno en cuestión, puede llevar el tema con carácter urgente a la Asamblea General de la ONU.

Pese al rechazo a los señalamientos, el gobierno mexicano afirmó que seguirá atendiendo las solicitudes de información del comité mediante mecanismos como acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, con el objetivo de que el organismo cuente con información veraz y actualizada sobre el contexto en México.

Tags: méxicoONU
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.