• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Presidenta Claudia Sheinbaum destaca aportación económica de mexicanos en EUA; contribuyen 2.06 billones de dólares al PIB

Por Negocios y Política MX
24 de enero de 2025
in Negocios
Presidenta Claudia Sheinbaum destaca aportación económica de mexicanos en EUA; contribuyen 2.06 billones de dólares al PIB

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 23 de enero de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa Matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo en la Feria Internacional de Turismo en Madrid; Oscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM); Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación; Ana Teresa Ramírez Rodríguez, latino donor collaborative y Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública, encargada de “Mujeres en la historia”. Foto: Presidencia

PUBLICIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos aportan a la economía de las dos naciones, ya que, de acuerdo con el estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024 del Latino Donor Collaborative (LDC), los connacionales representan 2.06 billones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, mientras que toda la población latina aporta 3.6 billones de dólares al PIB.

PUBLICIDAD

“Las y los mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía nacional con las remesas que representan el amor a sus familias, el amor a su país, y que además, les damos las gracias y por eso les llamamos ‘héroes y heroínas’.

“Pero, además, las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos, pero estos datos de las y los mexicanos; y las y los latinos, son sorprendentes y ayuda mucho que en México se conozcan estos datos, pero que en Estados Unidos se conozca esta información, porque es muchísimo lo que contribuye la comunidad mexicana”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal, puntualizó que todos los mexicanos que radican en Estados Unidos aportan a la economía de dicho país: desde los que están nacionalizados hasta los que no cuentan con papeles.

La Presidenta resaltó que la economía mexicana es fuerte tanto en México como en Estados Unidos, derivado de que la inflación en los primeros 10 días de enero, se ubicó en 3.69 por ciento.

“Y el peso, con lo que podría haber variado frente a la llegada del presidente Trump, se ha mantenido. Entonces, eso quiere decir que hay confianza y que la economía de México está bien, está fuerte. Hay reservas en el Banco de México, hay recursos en el pueblo de México (…) Fíjense, esto es con todo y el aumento salarial de 12 por ciento del salario mínimo; y, además, tenemos un Plan, que se llama el Plan México”, aseveró.

Agregó que el Plan México tiene como objetivo el desarrollo equitativo y sustentable del país a largo plazo.

La directora general de (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, presentó los resultados del estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024, que se basa en fuentes oficiales de EUA, en el que destaca el impacto económico de la comunidad latina en Estados Unidos, que está conformada en cerca de 60 por ciento por mexicanos y mexicanas.

Lee también: Ebrard promueve en Detroit colaboración México-EEUU en materia automotriz

“Lo queremos los mexicanoamericanos es contribuir en lo que más podamos, y hacer de esta comunicación una oportunidad inmensa de crecimiento, no nada más para México, sino también para Estados Unidos”, añadió.

De acuerdo con los Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024:

Los latinos en Estados Unidos representan el 19.5 por ciento de la población. El segundo grupo más grande después de los anglosajones.
8 de cada 10 latinos hablan inglés.
4 de cada 5 latinos son ciudadanos estadounidenses.
Los latinos en EUA son la población más joven; en 2022 el 25% de los jóvenes mayores de 18 años eran latinos. Además la edad promedio de los latinos fue de 30.7 años en comparación con 41.1 años de los angloamericanos.
Si los latinos fueran una sola economía, serían la quinta más grande del mundo, por encima de India, Reino Unido y Francia.
Hay 4.7 millones de empresas latinas en EUA y aportan 800 mil millones de dólares a la economía anualmente.
Entre 2022 y 2030, el 78 por ciento de la nueva fuerza de trabajo será conformada por latinos.
De acuerdo con el Departamento de Comercio, el 49.5% de todas las casas nuevas en EUA son compradas por latinos.
El 14.7% de los votantes en 2024 fueron latinos.

Tags: aportación económica
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

1 día atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

1 día atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.