Como «Maximus Decimus Meridius» en la cinta El Gladiador, James Rodríguez llega al Club León con el espíritu de un guerrero en busca de redención. Así lo presentó su nuevo equipo, con un video en una clara alusión al mítico personaje del cine. Al igual que el luchador encarnado por Russell Crowe, el colombiano tiene frente a él una arena en la que puede demostrar que su talento y liderazgo aún pueden marcar la diferencia.
La afición propia y extraña está ansiosa por ver a James enfundado en la camiseta esmeralda: “¡Ni le voy a León, pero ya anuncien a James!”, decía uno de los cientos de comentarios que dejaron en cada publicación previa. El equipo del Bajío es uno de los tres mexicanos clasificados a la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, que se disputará en Estados Unidos, y este refuerzo confirma la voluntad de hacerlo histórico.
La competencia internacional representa una enorme oportunidad para el Club León, que ya conoce a los rivales a vencer para alcanzar la fase eliminatoria. Debutará con el duro partido ante Chelsea, antes de enfrentar al Espérance de Tunis y al Flamengo, entre el 16 y el 25 de junio.
Si la Copa Mundial de la FIFA 2014 fue el gran escaparate global de James, en el que deslumbró con seis goles, se consagró como el máximo anotador del torneo y obtuvo el Premio Puskás, la Copa América 2024 fue la prueba de su valía vigente en escenarios competitivos aún una década después… ¿El Mundial de Clubes marcará el repunte?
Bajo la dirección del director técnico Néstor Lorenzo, Rodríguez encontró un rol clave en el esquema colombiano, liberado de labores defensivas, y culminó dicho torneo con seis asistencias que marcaron récord histórico, un gol, y cuatro partidos como jugador más valioso. Fue fundamental para que la Selección lograra una final histórica.
Lorenzo, quien fuera auxiliar técnico de José Néstor Pekerman en aquella Copa Mundial, es uno de los responsables del segundo aire de su carrera internacional. En declaraciones para The Athletic, el estratega destacó que le ha pedido al mediocampista de 33 años buscar contextos más competitivos en su carrera en clubes y no ha puesto en duda su compromiso como futbolista. La confianza depositada en él le permitió reencontrarse con el liderazgo que lo caracterizó y en las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 lo ha asumido con el gafete de capitán.
Sin embargo, desde su salida del Real Madrid en 2020, James Rodríguez ha tenido un paso inestable en el fútbol de clubes, pasó por distintas camisetas en cinco ligas —Everton, Al Rayyan, Olympiacos, Sao Paulo y Rayo Vallecano—, entre lesiones y decisiones técnicas que lo han dejado al margen. Ahora, su llegada al Club León representa una apuesta por recobrar el nivel que lo consolidó como estrella mundial. El deseo de James por mantenerse vigente, respaldado por la confianza de Néstor Lorenzo en la Selección, coincide con las aspiraciones del equipo esmeralda en su camino al Mundial de Clubes.
Lee también: Héctor Herrera deja el Houston Dynamo FC tras rechazar contrato para 2025 en la MLS
El originario de Cúcuta aterriza en un momento de transformación. En la recta final del Apertura 2024 de la Liga MX, el Club León dio un giro importante para cambiar el rumbo en un momento crítico. Con Eduardo Berizzo al mando tras la salida de Jorge Bava, el equipo remontó desde el fondo de la tabla, aunque no logró clasificar a la liguilla. Este receso ha sido útil para identificar las falencias y reforzar al equipo.