• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Plantean que exención del pago de impuestos a turistas en cruceros se aplique durante todo el 2025

Por Negocios y Política MX
14 de enero de 2025
in Negocios
2.6 millones de cruceristas arriban a México de enero a mayo
PUBLICIDAD

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que durante el ejercicio fiscal 2025 se otorgue un estímulo fiscal del 100 por ciento a las y los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima, a bordo de buques de crucero que deban cubrir el pago del derecho por la recepción y estudio de la solicitud.

Asimismo, por la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, a que hace referencia el artículo 8o., fracción I, de la Ley Federal de Derechos.

En un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente y publicado en la Gaceta Parlamentaria, Téllez Hernández expuso que el turismo es un sector relevante y preponderante para la economía de México. “De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este sector aporta 8.6 por ciento al PIB nacional, lo que representa un valor de 2.5 billones de pesos”.

Añadió que la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, al mes de septiembre de 2024, por condición de estancia migratoria, registró un total de 5.1 millones de personas visitantes extranjeros en crucero y 1.9 por tripulación marítima, es decir, 7 millones de extranjeros no residentes en México, visitaron el país y generaron una derrama económica por diversas actividades vinculadas al turismo.

“Según el Inegi, de enero a octubre de 2024, el ingreso de divisas por turistas en crucero ascendió a 666.1 millones de dólares, un crecimiento a tasa anual de 11.4 por ciento. Esto representa 2.5 dólares de cada 100 del total de divisas turísticas captadas en ese lapso”, subrayó.

Ante este panorama, cuestionó que en el marco de la discusión del Paquete Económico 2025, el Gobierno Federal haya sometido a consideración diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos como incrementar de 717 a 860 pesos el cobro de derecho de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

Además, dijo, eliminar el supuesto de exención sobre el pago del derecho por parte de los pasajeros o miembros de la tripulación a bordo de buques de crucero en travesía internacional, que desembarquen para visitar el país en los puertos mexicanos que formen parte de su travesía turística y embarquen en el mismo buque para continuar su viaje, siempre y cuando no excedan de 21 días.

PUBLICIDAD

Lee también: Arriban a México poco más de 3 millones de cruceristas en el primer trimestre del 2024

Apuntó que esto, potencialmente deja a los puertos caribeños mexicanos, fuera de competencia con otros puertos de otras partes del mundo, incluso, organismos como Concanaco-Servytur, advirtieron que el cobro podría desincentivar la llegada de cruceros, favoreciendo destinos alternativos en el Caribe y Centroamérica.

También habría un impacto económico del turismo de cruceros que representa aproximadamente mil millones de dólares (más de 20 mil millones de pesos mexicanos) en gasto directo, más de 20 mil empleos y más de 200 millones de dólares (más de 4 mil millones de pesos mexicanos) en salarios anualmente.

Téllez Hernández explicó que, al reconocer las consecuencias de la reforma, el pasado 31 de diciembre, la SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se retrasa por seis meses (de enero a junio) la aplicación del citado impuesto a los pasajeros de cruceros que arriben a los puertos mexicanos y que, a partir del 1 de julio del año en curso, comience su vigencia.

Señaló que, si bien esta respuesta es un avance en la protección del sector turístico, parece insuficiente de cara a la situación económica que priva en el país y una manera de proteger a las empresas vinculadas al turismo de crucero, así como las comunidades y las personas que dependen de dicha actividad, sería que este plazo de exención del pago del impuesto sea por lo menos de un año, para que tomen previsiones.

Tags: crucerosimpuestos a turistas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

21 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

21 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

21 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.