• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 3, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 3, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Información sobre producción de fentanilo de The New York Times no es creíble: presidenta Claudia Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
3 de enero de 2025
in Política
Información sobre producción de fentanilo de The New York Times no es creíble: presidenta Claudia Sheinbaum
PUBLICIDAD

En defensa del derecho a la información, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo precisó, con bases científicas, que el artículo publicado el 29 de diciembre de 2024 por el medio estadounidense The New York Times sobre la producción de fentanilo carece de credibilidad, ya que las condiciones descritas en la nota no son viables para la fabricación de esta droga debido a la alta toxicidad de sus componentes químicos.

“Aquí estamos defendiendo el derecho a la información y si es factible o no que un medio, que sea mexicano o no, publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

PUBLICIDAD

Explicó que, uno de los elementos de la nota que revelan poca credibilidad, es la afirmación de que los fabricantes de fentanilo generan tolerancia a la “droga letal”; sin embargo, aclaró, no existe evidencia científica que avale este dato. “Si hubiera tolerancia a la droga letal, no habría las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”, aseveró.

Puntualizó que, desde el Gobierno de México se combate la comercialización del fentanilo y de cualquier tipo de drogas desde la coordinación con todas las dependencias, particularmente de seguridad, así como la implementación de estrategias como la elaboración de una campaña especial para evitar el consumo de este tipo de sustancias

“Vamos a colaborar por razones humanitarias siempre, para evitar si hay tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos desde México y la venta en nuestro propio país, que se combate de diversas maneras. La próxima semana ya presentamos la nueva campaña para evitar el consumo de las drogas y particularmente del fentanilo y, también, desde la perspectiva de la seguridad pública y de la Fiscalía General de la República”, informó.

La titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga Estrada, explicó que junto a la Secretaría de Marina se diseñó una estrategia para el control en la producción, transportación, venta y almacenamiento de fentanilo y otras drogas, la cual contempla la creación del Sistema Integral de Sustancias (SISUS); y, que, del 2021 al 2024, se han realizado 473 visitas de verificación a establecimientos dedicados al proceso de estupefacientes que derivaron en la suspensión parcial de 173 establecimientos; la suspensión total de 50; la clausura definitiva de dos y 41 han sido multados; y cuyo monto total en aseguramiento de sustancias y medicamentos es de mil 684 millones 722 mil 852.45 pesos.

Lee también: En 2025 nos va a ir muy bien porque hay unidad con el pueblo de México: Presidenta Claudia Sheinbaum

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que la dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, —que equivalen a 3 o 4 pequeños granos de sal—, por lo que fentanilo es 50 veces más potente que la morfina. Por ello, 0.2 miligramos pueden producir un grado de toxicidad que comprometa la vida de una persona expuesta a este sintético. Explicó que, para producir fentanilo se requiere un laboratorio con condiciones específicas y equipos de protección personal especializados, por lo que si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo en el reportaje la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y caído fulminado, producto de los vapores que presenta la síntesis del fentanilo.

Al respecto, la química analista de precursores en campo de la Secretaría de Marina, teniente Juana Peñaloza Ibarra, precisó que luego de analizar la información publicada se concluyó que, no existen elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo del The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo.

Tags: The New York Times
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

5 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

5 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.