• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Recomienda Profeco revisar cobro de comisión y tipo de cambio antes de enviar dinero a México

Por Negocios y Política MX
31 de diciembre de 2024
in Negocios
Recomienda Profeco revisar cobro de comisión y tipo de cambio antes de enviar dinero a México
PUBLICIDAD

Para apoyar a los paisanos y paisanas que envían recursos a sus familias en nuestro país, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó en la conferencia de hoy de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la información correspondiente a la herramienta Quién es Quién en el Envío de Dinero.

Explicó que en el sitio web de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentra a su disposición una calculadora, “en la cual pueden indicar cuántos dólares van a mandar en efectivo y se observa el cobro por comisión de las remesadoras y en cuánto tienen el tipo de cambio, esa fórmula nos permite saber cuánto paga cada una de esas empresas”, dijo.

Para el ejercicio de 350 dólares americanos, continuó, al 16 de diciembre, en envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay fue la que pagó más, ya que entregó 7 mil 262.75 pesos. Xoom fue la empresa que dio menos, 6 mil 743.73 pesos.
En depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services pagó más, siete mil 262.75 pesos; y Xoom ofreció menos, debido a que entregó seis mil 782.16 pesos.

El servidor público aconsejó elegir a la empresa remesadora que ofrezca el mejor servicio, proporcione mayor seguridad y cobre menor comisión por el envío del dinero; para las personas receptoras, recomendó cobrarlo en alguna de las mil 743 sucursales que Financiera para el Bienestar tiene en territorio nacional.

Al referirse al Quién es Quién en el Precio de los Combustibles, el titular de la Profeco informó que, al 26 de diciembre, el precio promedio de la gasolina regular fue de 23.97 pesos por litro, para la premium 25.39 pesos por litro y para el diésel 25.69 pesos por litro.

Señaló que, del 16 al 22 de diciembre, en gasolina regular el precio más bajo se registró en la Gasolinera Dixe, de grupo Bristoil, en Tonalá, Jalisco, en 22.19 pesos; y la más cara fue de 26.80 pesos en Servicio Escoserra El Trébol, de Chevron, en Culiacán, Sinaloa.

En cuanto a la gasolina premium, la más barata la tuvo Enrique Guirao Martínez, de Pemex, en Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, en 22.57 pesos. Por su parte, la Estación de Servicio León, grupo Chevron, en Irapuato, Guanajuato, tuvo el precio más alto en 27.99 pesos.

Respecto al precio del diésel, 24.65 pesos fue el más bajo ubicado en la Estación GDL Express, de Pemex, Guadalajara, Jalisco. Y quien ofreció este combustible más caro fue Servicios Ecológicos Chichén Itzá, grupo Fullgas, en Cancún, Quintana Roo, en 27.44 pesos.

Lee también: Se suma Profeco al Operativo Basílica con programa de verificaciones

El procurador recomendó acudir a la gasolinera más cercana con los mejores precios.

PUBLICIDAD

Al abordar temas relacionados con los festejos de temporada, Escalante Ruiz comentó que al formar parte de las tradiciones de la cena de Fin de Año se incrementa el precio del kilo de uvas, por lo que personal de la dependencia realizó un monitoreo especial.

Del 16 al 20 de diciembre, dijo, se encontró que, en el caso del kilogramo a granel de la uva blanca sin semilla Thompson, el precio promedio fue de 113.70 pesos. El menor precio se localizó en Soriana Híper sucursal Cancún, en Quintana Roo, en 69.80 pesos el kilo. La más cara la tuvo HEB sucursal Ejército, en Tampico, Tamaulipas, en 179 pesos por kilo. “En mercados, centrales de abasto está mucho más barata la uva”, agregó.

Respecto al kilogramo a granel de uva Globo o Red Globo, el precio promedio fue de 87.80 pesos; siendo el más bajo de 60 pesos por kilo en la Central de Abasto de la Ciudad de México. El monto más alto fue de 149 pesos kilo, el cual se registró en Súper Aki, Playa del Carmen, Quintana Roo.

Como recomendación a los Reyes Magos, que se encuentran próximos a llegar a los hogares, Escalante Ruiz dio a conocer que la Profeco monitorea el precio de 584 juguetes en distintos establecimientos en el país, “para poderles sugerir a los Reyes en dónde comprarlos con mejor precio”.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

17 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

17 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

17 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.