México y el mundo están en un momento crítico y si no se empiezan a concretar acciones, la Agenda 2030 no podrá ser realizada con éxito. Por eso, diversos grupos, Gobiernos, organizaciones sociales, y personas en lo individual están uniendo sus esfuerzos.
Una de las organizaciones que ha trabajado durante décadas para lograr esto es Ashoka, una comunidad global, fundada hace 40 años por Bill Dayton y presente en más de 90 países. La organización crea las habilidades necesarias para que niños y niñas puedan convertirse en emprendedores sociales y generar cambios positivos en su entorno.
Lee también: Nombramiento de Alejandro Olivo Villa como director general adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte
Brenda Berenice Villegas Valenzuela, líder del área de niñez y juventud en México, Centroamérica y el Caribe, compartió con Noticias ONU que emprender algo con el objetivo de desarrollar un proyecto al que le dedicas tu vida entera para solucionar problemas socioambientales, no es fácil y, por eso, Ashoka nació con la ambición de apoyarles.
“Ashoka ha sido reconocida, principalmente, por impulsar el emprendimiento y la innovación social”, dijo Brenda.
Con esa filosofía, la organización es ahora integrante del Comité de Economía del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.







