En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre de cada año, los diputados y las diputadas migrantes de Morena, encabezados por José Narro Céspedes, hicieron un llamado al Gobierno de Estados Unidos para que apruebe una nueva la ley en materia migratoria, a fin de que se reconozcan los derechos laborales de los connacionales que radican en el país del norte.
“Como Grupo Parlamentario de Morena hacemos un llamado urgente y claro al Gobierno de Estados Unidos para que apruebe una nueva ley migratoria, reconociendo que el tema migratorio es de derechos humanos, ya que la gente que decide salir o llegar a otro nuevo lugar, ejerce su derecho humano de vivir donde le plazca”, indicó en rueda de prensa.
Narro Céspedes explicó que dicha ley debe otorgar estabilidad y seguridad hacia las y los mexicanos que viven en Estados Unidos. “Es fundamental que se reconozca su derecho humano a una vida digna, estable y sin temor a ser deportado por el derecho a la migración.
“Hoy nos extraña que tenga actitudes xenofóbicas en contra de las y los migrantes de todo el mundo que quieren llegar a Estados Unidos, muchos de los cuales se utilizan como plataforma a México para poder llegar al ‘sueño americano’ con la esperanza de tener una vida con mayor seguridad y con mayor prosperidad”, añadió.
Lee también: Los migrantes internacionales son un 4,7% de la fuerza de trabajo mundial
Dijo que Estados Unidos y su futuro presidente Donald Trump deben reconocer que la migración es un derecho humano, por lo que ningún ser humano es “ilegal”.
“La criminalización de la migración no sólo es un error, sino una grave ofensa a la humanidad. Necesitamos un nuevo orden mundial en el que los países más desarrollados no sólo reciban a las y los migrantes, sino que asuman la responsabilidad de generar condiciones que promuevan su desarrollo económico y social en sus países de origen”, subrayó.