• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Publica DOF reformas para erradicar brecha salarial por razones de género

Por Negocios y Política MX
17 de diciembre de 2024
in Negocios
Publica DOF reformas para erradicar brecha salarial por razones de género
PUBLICIDAD

A partir de este martes 17 de diciembre entra en vigor el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género, publicado ayer lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

El pasado 11 de diciembre, por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que modifica las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, para establecer la erradicación de la brecha salarial por razones de género y otorgar permisos maternos y paternos en caso de adopción.

El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, define en el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo la obligación del Estado de reducir la brecha salarial de género, así como promover acciones para erradicar las prácticas retributivas desiguales.

En tanto, plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 constitucional con el objetivo de precisar que, en caso de adopción, las personas trabajadoras tendrán derecho a permisos.

Considera que estas acciones buscan reducir la brecha salarial que existe entre mujeres y hombres, a través de acciones dirigidas a erradicar prácticas retributivas desiguales, ciñéndose a lo dispuesto en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Asimismo, amplían la cobertura del derecho que tienen los trabajadores a solicitar permisos por paternidad y maternidad, en casos de adopción.

Subraya que es innegable que en México hay una brecha salarial por razones de género, en detrimento de las mujeres, situación que se agrava con una penalización de facto que existe sobre la maternidad, ya que las madres trabajadoras perciben salarios más bajos, una disparidad que se incrementa a medida que aumenta el número de hijas e hijos que tiene

En este sentido, se detalla que en el país sólo el 45 por ciento de las mujeres en edad productiva trabajan, en comparación con el promedio del 78 por ciento de los hombres, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lee también: Alicia Bárcena sostiene diálogo con comunidades para la restauración de la presa Endhó

Refiere que la brecha salarial de género es del 20 por ciento, lo que significa que las mujeres trabajadoras ganan el 80 por ciento de lo que ganan los hombres y esta disparidad aumenta si se es una mujer con hijos, de color, migrante y con discapacidades.

PUBLICIDAD

Considera que de seguir esta brecha salarial se corre el riesgo de dejar a más de 340 millones de mujeres y niñas en la miseria de aquí a 2030 y un cuatro por ciento podría sufrir Inseguridad alimentaria.

Se subraya que al cerrar las brechas salariales entre mujeres y hombres se generan beneficios, pues se aumenta la economía, ya que, según las estimaciones, las empresas que tienen tres o más mujeres en puestos directivos superiores consiguen mejores resultados en todos los ámbitos de desempeño.

En consecuencia, el decreto publicado ayer lunes en la edición vespertina del DOF, es el siguiente:

DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Tags: brecha salarial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

12 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

12 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

12 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.