• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Crean en el Senado comisión especial que vigilará el proceso de quiebra Altos Hornos de México

Por Negocios y Política MX
12 de diciembre de 2024
in Negocios
Crean en el Senado comisión especial que vigilará el proceso de quiebra Altos Hornos de México
PUBLICIDAD

Se instaló la Comisión especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, presidida por el senador Luis Fernando Salazar Fernández, y que tendrá entre sus objetivos velar por los intereses de los trabajadores y extrabajadores de la empresa y buscar que se realice el pago de las liquidaciones que por derecho les corresponde.

Además, la comisión revisará y vigilará la venta de la empresa y sus bienes, así como el pago de la deuda que tiene con Petróleos Mexicanos (Pemex), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y demás acreedores de la compañía.

El senador Salazar Fernández comentó que Altos Hornos de México fue motor para el desarrollo del país y, por más de tres décadas, se consolidó como la siderúrgica más importante de México y una de las más grandes de América Latina, con una producción de hasta cinco millones de toneladas de acero líquido.

No obstante, continuó, la empresa enfrentó grandes dificultades económicas como deudas acumuladas, ineficiencia operativa e impacto ambiental, lo que llevó a su privatización en 1991, y posteriormente, bajo la dirección de Alonso Ancira, estuvo involucrada en fraudes financieros como la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, que comprometió aún más su viabilidad.

Añadió que la falta de liquidez culminó con la reciente declaración de quiebra el pasado mes de noviembre, lo que impactó la región, por miles de empleos perdidos y la crisis de cadenas de valor.

Por todo ello, el senador Salazar Fernández hizo énfasis en que la comisión que preside tendrá la tarea de vigilar que el proceso de quiebra sea transparente y que los trabajadores reciban lo que por derecho les corresponde.

PUBLICIDAD

Denunció que “van 80 semanas en las que trabajadores no han recibido ni un peso, lo que ha traído como consecuencia una afectación, incluso, al tejido social, ya que han fallecido 40 extrabajadores, 11 de ellos por suicidio, es decir hay graves implicaciones”.

A su vez, la senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, subrayó que la comisión tiene una tarea definida, sobre todo porque se trata de “una empresa que ha andado de escándalo en escándalo y que no se preocupó por sus trabajadores”.

Miguel Ángel Riquelme Solís, senador del PRI, mencionó que en su paso como gobernador conoció del proceso de cierre de Altos Hornos de México, que generó más de 20 mil empleos directos y 50 mil indirectos. “La pérdida de la empresa es grave y sustituirla será complicado, pero sin duda el pago o indemnización a los trabajadores es prioritario”.

Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena, estimó que la función de la comisión será fundamental, en específico por la venta de Agronitrogenados a Pemex en 2013, bajo el mando de Emilio Lozoya; es una pieza más del rompecabezas de corrupción que prevalecía en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

10 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

10 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

10 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.