• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

La Comisión de Bienestar aprueba opinión favorable al PPEF 2025

Por Negocios y Política MX
5 de diciembre de 2024
in En Portada, Negocios
La Comisión de Bienestar aprueba opinión favorable al PPEF 2025
PUBLICIDAD

Por 24 votos a favor y tres abstenciones, la Comisión de Bienestar, presidida por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, avaló su opinión favorable al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.

El documento, remitido a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señala que el presupuesto destinado al Ramo 20 -Bienestar es de 579 mil 883 millones 866 mil 555 pesos, lo que representa un aumento del 6.6 por ciento, en comparación con 2024 que fue de 543 mil 933 millones de pesos

La opinión indica que el Presupuesto toma en consideración la progresividad en la garantía de los derechos sociales establecidos en el artículo 4° constitucional y los cuales han sido garantizados en el ejercicio fiscal 2024, por lo que se considera positivo el incremento presupuestal del 6.6 por ciento.

Asimismo, la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección General de Desarrollo Regional, es la responsable de coordinar la planeación y seguimiento del Fondo para que las autoridades en los tres niveles de gobierno realicen un correcto uso de los recursos, atiendan la población objetivo, se alcancen las metas y se reduzcan las brechas de desigualdad entre regiones.

La diputada Rojo Pimentel resaltó que el Presupuesto, con un monto histórico de 9.3 billones de pesos, no es solo una cifra sino el reflejo del liderazgo transformador y de una visión de justicia y equidad; “es nuestra herramienta más poderosa para consolidar el bienestar como un derecho, no como un privilegio”.

Indicó que entre los programas más destacados está el de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficiará a más del 12.2 millones de personas y no solo garantiza una vejez digna, sino que se ha convertido en un pilar de justicia social.

El diputado Adrián González Naveda (PT) celebró que este fuera un presupuesto histórico el cual viene a patentizar una vez más que la prioridad de la actual administración es atender las necesidades y abonar al bienestar de todas las familias del país.

La diputada Felicita Pompa Robles (Morena) dijo que uno de los cuatro pilares en los que sustenta este presupuesto es el bienestar social; asimismo, está enfocado en programas que atienden a grupos de vulnerabilidad como lo son personas adultas mayores, mujeres, niñas, niños, madres trabajadoras, personas con discapacidad, campesinas y campesinos, y comunidades marginadas.

Olegaria Carrazco Macías, diputada de Morena, señaló que el Presupuesto responde a las necesidades de quienes han sido históricamente olvidados y el incremento en el Ramo 20 -Bienestar no solo garantiza la continuidad de programas fundamentales, sino que también impulsa nuevas iniciativas como la Pensión de Mujeres Bienestar.

También de Morena, la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, comentó que en el Proyecto se maneja el bienestar social y lo que es un gobierno humanista. “Lo que más me llena de orgullo es el que llegue la salud a todas y todos”.

Opinión sobre zonas de atención prioritaria

En la reunión se aprobó por 21 votos a favor y cuatro abstenciones la opinión que emite la Comisión sobre la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el Ejercicio Fiscal 2025.

La presidenta de la instancia dijo que la opinión es favorable a la propuesta, así como la estimación del monto de recursos federales necesarios para implementar la política de subsidios del Gobierno Federal en materia de vivienda y suelo correspondiente a 2025.

Lee también: Presidenta Claudia Sheinbaum asegura que presupuesto para 2025 es muy completo y balanceado

Indicó que la metodología aplicada para determinar estas zonas prioritarias a mil 345 municipios rurales y 43 mil 111 áreas urbanas que presentan altos índices de marginación, rezago social y pobreza, con base en indicadores precisos y actualizados, busca focalizar las acciones del Gobierno Federal para la transformación, las condiciones de vida de millones de personas.

PUBLICIDAD

“Quiero resaltar un punto clave: este enfoque territorial no solo atiende la pobreza estructural, sino que también busca resolver problemas específicos como el acceso a infraestructura básica, la conectividad vial y el impacto de la marginación en comunidades indígenas y afromexicanas”, agregó.

Explicó que también se incorporan nuevas medidas con la accesibilidad a carreteras pavimentadas reconociendo que la movilidad es esencial para el desarrollo económico y social.

Tags: PPEF
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.