• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, septiembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, septiembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar en el proceso de inscripción de aspirantes a candidaturas al Poder Judicial

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2024
in Política
Presidenta Claudia Sheinbaum llama a participar en el proceso de inscripción de aspirantes a candidaturas al Poder Judicial
PUBLICIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó las tres iniciativas de leyes secundarias que serán enviadas este miércoles al Senado de la República como parte de la reforma al Poder Judicial: Ley Orgánica del Poder Judicial; la nueva Ley de Carrera Judicial; y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

“El día de hoy enviamos tres leyes secundarias relacionadas con la reforma constitucional al Poder Judicial”, informó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Además, reiteró su llamado a las personas que cumplen con los requisitos a realizar su registro a las candidaturas para la elección por voto popular de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial, antes del 24 de noviembre.

“A todas las y los jóvenes que cumplen con los requisitos, la invitación, a que sean parte del Poder Judicial. Entonces, creemos que se va a cumplir en estos días, no hay que adelantarse. Ayer hubo muchas inscripciones y estos días estamos seguros que así lo va a haber”, añadió.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que estas leyes tienen como objetivo establecer los procesos y reglamentos con los cuales realizarán sus funciones los nuevos jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas que sean electos por voto popular.

“Requerimos que, cuando entre el nuevo Poder Judicial, que entren las y los nuevos ministros, magistrados y jueces, tengan elementos para poder llevar a cabo su función”, puntualizó.

Detalló que se trata de las siguientes leyes secundarias:

PUBLICIDAD

– Ley Orgánica del Poder Judicial: reorganiza la forma de trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que estará conformada por nueve ministros y establece las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual tendrá cinco integrantes que también serán electos en 2025 y que tendrán la calidad de magistrados.

– Ley de Carrera Judicial: fortalece la Escuela Nacional de Formación Judicial con el objetivo de que brinde preparación a los miembros del Poder Judicial, así como a los integrantes de Fiscalías y Policías. “Hay un fortalecimiento de la Carrera Judicial con esta nueva ley”, manifestó.

– Ley de Responsabilidades Administrativas: que dará certeza para determinar el actuar de las y los miembros del Poder Judicial. “Tiene que haber certeza qué faltas son y qué sanciones son las que se tienen que aplicar; por primera vez, va a haber esta supervisión, va a haber este espacio que es el Tribunal en el que van a poder decir ´actuó mal un juez´”, añadió.

Informó que además de la presentación de las leyes secundarias, el Gobierno de México trabaja en las leyes procesales de la reforma al Poder Judicial.

“Recuerden que en la reforma constitucional se les da un plazo para los casos en materia penal de un año y en los casos de materia fiscal de seis meses. Es necesario dotar de herramientas a los jueces también para que puedan cumplir con esos tiempos”, añadió.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reiteró la invitación a todas y todos los abogados que cumplen con los requisitos a realizar su inscripción en el micrositio: www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx.

“Tenemos el reto de transformar el Poder Judicial para lograr una justicia más cercana, más humana, más sensible, más plural, más democrática; y para eso, requerimos la participación de todas y de todos los abogados de México en esta primera etapa”, añadió.

Precisó que los Comités de Evaluación definirán los perfiles de quienes podrán participar en la terna de entre 5 mil 410 aspirantes, de los cuales, a través de la insaculación se elegirán a mil 793 candidatos y candidatas.

Lee también: En G20, presidenta Claudia Sheinbaum propone destinar 1% del gasto militar a programa de reforestación más grande de la historia

En este contexto, reportó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo ya tiene mil personas registradas para los puestos que serán elegidos por voto popular que son: para la SCJN, para el Tribunal de Disciplina, las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez, presentó la sección “Detector de Mentiras”, en la que se desmintieron noticias falsas sobre la reforma al artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa; cancelaciones de procedimientos médicos en ISSSTE, entre otros.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

5 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

5 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.