La 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas contará con la participación de 15.000 asistentes, entre ellos, 12 jefes de Estado, 103 ministros o ministras de ambiente y más de 1.000 periodistas de todo el mundo.
Colombia se prepara para ser sede de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16) que tendrá lugar del 21 de octubre al 1º de noviembre en Cali, la tercera ciudad más grande de esa nación suramericana con 2,2 millones de habitantes y un área de 547 kilómetros cuadrados.
Lee también: La Oficina de Derechos Humanos aplaude la reforma de la policía de Colombia
La ciudad que acoge la cumbre mundial es la capital del Valle del Cauca, uno de los cuatro departamentos que poseen la riqueza natural del litoral Pacífico, una zona rodeada de la magia envolvente de la selva, la corriente purificadora de los ríos, el verde intenso de las montañas y la fuerza del mar Pacífico en el noroccidente del país.
No solo el Pacífico colombiano arropa los paisajes que podrían quedar impresos en postales como un recuerdo de su belleza. Colombia es considerado uno de los países más biodiversos del mundo con 311 tipos de ecosistemas continentales y marinos por kilómetro cuadrado.