• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas avanzó durante la administración que está por concluir

Por Negocios y Política MX
26 de septiembre de 2024
in Política
Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas avanzó durante la administración que está por concluir
PUBLICIDAD

El sexenio que está por concluir cierra con la certeza de que la segunda etapa de la transformación del país continuará con el trabajo por la garantía, promoción y protección de los derechos humanos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Muestra de que esta tarea es prioritaria, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sumó, desde su creación, 136 sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno de este órgano colegiado.

Este martes, durante la última reunión de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presidirla de manera virtual, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla, destacó que, desde noviembre, el mecanismo avanzó significativamente en la incorporación de la perspectiva de género e interseccionalidad en sus procesos.

Asimismo, resaltó la instalación del Comité de Atención y Mediación, y la elaboración del Manual de Protocolo de Atención, pasos clave en el proceso de Certificación de la Unidad para la Defensa como un Espacio Libre de Violencia.

La creación del Grupo Focal de Género “La Equipa” garantiza la inclusión de la perspectiva de género y el enfoque diferencial en las actividades diarias del mecanismo al consolidar así su compromiso con la equidad.

Además, explicó que el mecanismo fortaleció su estructura institucional mediante la aprobación de los Lineamientos de la Junta de Gobierno, lo que representa un ejemplo de los resultados alcanzados a través del trabajo en la institución.

Recalcó los importantes avances en la atención a casos colectivos, mediante una exitosa colaboración entre el Gobierno de México y el mecanismo, el cual representa el más alto nivel de decisión en la materia.

Dicha alianza estratégica permitió centrar la atención en la dignidad humana al reconocer el impacto sistémico de estos casos y articular respuestas coordinadas entre instituciones, organizaciones y comunidades afectadas.

En este contexto, enfatizó los avances en la generación de indicadores estadísticos que permitirán fortalecer la gestión y evaluación del mecanismo.

Lee también: Sesiona en Segob Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

PUBLICIDAD

Por otro lado, como parte de las acciones para fortalecer la coordinación entre el mecanismo y las entidades federativas, recordó que en agosto pasado se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Autoridades Vinculadas con la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Este evento reunió a fiscalías, secretarías de seguridad y de gobierno para promover una colaboración interinstitucional sólida.

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, destacó el papel de esta dependencia en la atención directa a comunidades vulnerables y prioritarias en materia de derechos humanos y libertad de expresión, a través de la coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Asistieron el titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Segob y coordinador ejecutivo nacional del mecanismo, Froylán Enciso Higuera, así como la directora general del mismo, Tobyanne Ledesma Rivera.

También la fiscal especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías, y el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto de León Huerta.

Tags: periodismo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.